'Biziz' ya está en marcha con sus cinco expediciones
Biziz está viajando por Europa de la mano de cinco rutas temáticas: arquitectura, sexualidad, biodiversidad, comunidades y gastronomía. Aitor Deza, Rubén Olveira, Antxon Arza, Daniel Burgui y Julen Nafarrate son los cinco embajadores de Biziz. Cada expedición produce un cuaderno de bitácora, cuya edición está a cargo de Ilazki Gainza y Nerea Uria.
Arquitectura
Aitor Deza ha pedaleado más de 1732 kilómetros junto a sus dos compañeros. Han conocido multitud de proyectos, entre los que se encuentra un huerto autogestionado llamado La Chimenea, la inciativa #SoyArenales y las mujeres campesinas en Las Palmas. El lobby ciudadano Plan C en Cádiz, la iniciativa Zoquito, que promueve relaciones entre los ciudadanos y la economía local en Jerez, La Casa del Pumarejo y sus inquilinos en Sevilla, a Javier y Magda, miembros de Colaborativa.eu en Córdoba y el planetario Astronómico Quarks en Úbeda.
Comunidades
Daniel Burgui salió de Constanza el 21 de junio y acaba de llegar a Ratkovo (Serbia) tras recorrer 970 kilómetros y haber surcado estepas y marismas y aguantar el calor. Daniel y sus dos compañeros recorrieron la estepa Baragan al principio del viaje en Rumanía. La reflexión que hace Daniel es que la imagen que tenemos del país es muy diferente de la ‘Rumanía auténtica’ y que la gente es muy generosa y amable.
Sexualidad
Rubén Olveira y sus compañeros partieron de Kaliningrado (Rusia) el 27 de junio y recorrerán unos 3.000 kilómetros a través de ocho países hasta llegar a San Sebastián. En estos momentos la embajada itinerante está en Wroclaw (Polonia) tras haber recorrido 461,75 kilómetros. Han conocido y conversado con la profesora Maria Kahonovska sobre la imposibilidad de gestionar el cuerpo con naturalidad en Rusia. Rubén Olveira reflexionó sobre la tiranía de la penetración a raíz de un anuncio de Viagra que vio en un edificio de Grudziadz (Polonia) y hablarón sobre el tabú de ser homosexual con Lukasz Chrusciel, trabajador de una pequeña empresa polaca que distribuye películas de temática LGBT, entre otros.
Biodiversidad
Antxon Arza y sus compañeros partieron de Copenhague el 29 de junio y se reunieron con Cristina Girón para conocer las costumbres de los daneses. También visitaron una granja en la que trabajan personas con diversidad funcional así como la empresa Bigadan, que diseña, produce e instala digestores.
Gastronomía
El 1 de julio se puso en marcha la última ruta con Julen Nafarrate como embajador y dos compañeros más. Comenzaron su aventura en Atenas y Kira Suzi, una animada mujer, les dio orégano después de prepararles dos deliciosos platos, kefredakia y gemistá. Giorgina, les preparó spanakopita en el barrio Synoikismos y el ingrediente escogido fue el aceite. Aleka les cocinó kuneli me karidia y les entregó nueces. La ruta de la gastronomía recorrerá unos 3300 kilómetros y el grupo viajará en barco para recorrer varias islas.
La embajada itinerante continúa su viaje con la casa a cuestas bajo la coordinación de dos editoras. En total recorrerán más de 15.000 kilómetros, atravesarán más de 19 países, pasarán más de 90 noches fuera de casa y transportarán miles de aventuras que finalizarán cuando las cinco rutas lleguen a San Sebastián el 18 de setiembre, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad.
Más noticias sobre cultura
Euskal Kultur Erakundea ve su labor “amenazada”
Por primera vez en 30 años, el Gobierno de Francia recortará la subvención que recibe EKE. Esto podría “poner en peligro” la misión de la asociación, que impulsa la cultura vasca en Iparralde.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
En el primer semestre del año ha habido cerca de 11.000 actos culturales en Euskadi, más que el año pasado
Bizkaia tuvo la mayor actividad cultural (45,5%), seguida de Gipuzkoa (38,9%) y Álava (15,6%).
Guía para asistir al concierto que Fermin Muguruza ofrecerá esta noche en Irun
El polifacético artista volverá a tocar en su barrio, en la plaza Urdanibia, tras más de una década, y conocedores del gentío que se prevé para el concierto, el Ayuntamiento ha elaborado un mapa con información práctica para quienes acudan al gran evento.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".