DSS2016 deja una herencia de más de 50 proyectos
Medio centenar de proyectos relacionados con la convivencia o la creación compondrán el legado concreto de la Capitalidad Cultural, un proyecto que ha supuesto el "último empujón" a la "nueva imagen" de Euskal Herria como país interesado en la cultura y que deja de estar "marcado por la violencia".
El consejero de Cultura del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, se ha expresado en estos términos al glosar el "intangible" de lo que ha supuesto San Sebastián 2016 en el acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la capital guipuzcoana en el que se ha presentado oficialmente la "herencia" del evento.
Junto al consejero han comparecido el director general de San Sebastián 2016, Pablo Berástegui, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, el alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, y el director general de Instituciones Culturales y del Libro del Ministerio de Cultura, Oscar Sáenz de Santamaría, en representación de las instituciones que conforman el patronato de la Fundación San Sebastián 2016.
Zupiria ha señalado que tendrán continuidad proyectos e iniciativas "tangibles" que han dejado huella en la ciudad.
Ha resaltado que "obtener la capitalidad o lograr la paz para Euskadi hace 15 años" eran "poco más que unos sueños" planteados por una sociedad y unas instituciones "condicionadas por una violencia que destrozaba su convivencia y una imagen internacional marcada por la violencia".
Legado
En la herencia "tangible" de DSS2016 figuran proyectos relacionados con la convivencia y los derechos humanos, que serán gestionados por el Centro de Recursos Pedagógicos de Aiete, en colaboración con el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos y la Secretaría para la Paz del Gobierno Vasco.
Entre ellos destaca "Sin adiós", que conjuga teatro, música y literatura para reconocer a las víctimas del terrorismo y de la violencia, "Teatro Fórum", que plantea la escena como método para abordar sentimientos y arquetipos provocados por la violencia, o "Tiras que aflojan" y "Ehunberri".
También seguirán iniciativas relacionadas con la diversidad, como "Harri zahar", Andre berri", "Kontukontanitz" o "Break a leg" así como otros ya consolidados en le ciudad como "Olatu talka".
Más noticias sobre cultura
En el primer semestre del año ha habido cerca de 11.000 actos culturales en Euskadi, más que el año pasado
Bizkaia tuvo la mayor actividad cultural (45,5%), seguida de Gipuzkoa (38,9%) y Álava (15,6%).
Guía para asistir al concierto que Fermin Muguruza ofrecerá esta noche en Irun
El polifacético artista volverá a tocar en su barrio, en la plaza Urdanibia, tras más de una década, y conocedores del gentío que se prevé para el concierto, el Ayuntamiento ha elaborado un mapa con información práctica para quienes acudan al gran evento.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.