Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Piden protocolos claros para la normalización de eventos en vivo

Los agentes de la cultura en vivo piden medidas de actuación claras sobre aforos, distancias y medidas de seguridad.
El sector solicita medidas para poder volver a actuar. Foto: Ayuntamiento de Bilbao.

Asociaciones vascas del sector de las artes en vivo han demandado a las instituciones que elaboren protocolos "claros" de actuación para que, con todas las medidas de seguridad sanitaria para evitar el contagio de la COVID-19, se puedan normalizar este tipo de espectáculos y que no se "estigmaticen" estos eventos.

En un nota, una decena de colectivos que representan a un amplio sector de las artes en vivo en sus múltiples variantes (músicos, promotores, discográficas, empresas técnicas, salas de conciertos, bailarines, gestores de espacios, actores, directores de escena y titiriteros, entre otros) han solicitado en concreto a los ayuntamientos que apuesten por la programación de actividades culturales.

Recuerdan que son plenamente conscientes de la importancia de preservar la salud y de ser cautelosos y añaden que antes de que se decretara el estado de alarma gran parte de la actividad del sector en directo había sido cancelada por propia iniciativa, por responsabilidad social.

Sin embargo ahora que se ha iniciado el proceso de desescalada, censuran que en otros sectores se fijen protocolos para su reactivación, como en la hostelería, y que en su caso sigan "sin conocer las medidas concretas de actuación respecto a aforos, distancias de seguridad que permitan comenzar a poner en marcha un sector que necesita y quiere trabajar en su reactivación".

También han mostrado su preocupación por cómo los ayuntamientos están gestionando este proceso de reconstrucción, ya que han procedido a "la suspensión casi sistemática de toda la actividad cultural y festiva", adoptando decisiones de manera "inconexa" .

Han asegurado que han intentado contactar con los ayuntamientos más importantes y con Eudel para ponerse a su disposición y trabajar de manera conjunta y que "lamentablemente" no han obtenido respuesta, cuando son estas entidades son los principales programadores de las artes en vivo.

"No comprendemos cuál es el motivo por el cual la industria, la formación académica, el deporte, el comercio, pueden desarrollar su actividad, lógicamente con sus protocolos de seguridad, y sin embargo el sector cultural en directo se cancela sin opción", han resumido.

Finalmente y dado que el próximo 12 de julio habrá elecciones en la Comunidad Autónoma Vasca han pedido a los partidos que expongan cuál es su proyecto respecto a la actividad cultural en directo y concretamente su propuesta en el ámbito municipal.

Entre los firmantes están Adde (Asociación de Profesionales de la Danza del País Vasco), Artekale (Asociación de las Artes de Calle de Euskadi), EAB (Asociación de Actores Vascos), Eskena (Asociación de Empresas de Producción Escénica de Euskadi ), EZE (Asociación del Circo Vasco), Kultura Live (Asociación de Salas de Música del País Vasco) y Musikagileak (Asociación de Compositores del País Vasco).

Más noticias sobre cultura

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal

El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".

Cargar más