Elizabeth Taylor, biografía de una actriz de leyenda
Elizabeth ''Liz'' Taylor, nació en Londres el 27 de febrero de 1932. Fue una de las grandes interpretes de Hollywood y entre los premios que ganó en su trayectoria se encuentran el Oscar, Globo de Oro y el BAFTA, entre otros. Fue condecorada por la reina Isabel II con el título de Dama&' || 'nbsp; y murió el 23 de marzo de 2011 víctima de una insuficiencia cardiaca.
Entre las películas más destacadas de su carrera como actriz se encuentran Cleopatra, ¿Quién teme a Virginia Wolf?, Gigante o Una mujer marcada. Gracias a estas interpretaciones se convirtió en uno de los grandes mitos del cine clásico.
Tras las primeras interpretaciones en películas como El padre de la novia, su primer gran éxito vino de la mano de Gigante, donde actuó junto a grandes interpretes de la industria como James Dean y Rock Hudson. Después, gracias a películas como El Arbol de la vida o La gata sobre el tejado de zinc llegaron sus primeras nominaciones al premio Oscar.
En 1960, consiguió su primer Oscar a la mejor actriz por el papel que realizó en Una mujer marcada. Este premio facilitó su camino para participar en la película más cara de la historia de aquella época: Cleopatra. Gracias a esta película se convirtió en la actriz mejor pagada de Hollywood. Allí conoció a Richard Burton, que más tarde se convertiría en su marido (no antes sin protagonizar uno de los grandes escándalos de Hollywood, ya que ambos estaban casados en el momento que se conocieron y empezaron su relación). La interpretación realizada en ¿Quién teme a Virginia Woolf?, donde trabajo junto a Burton, le otorgó su segundo Oscar a la mejor actriz.
Tras estos éxitos, en la década de los 70 vino la decadencia. Títulos como El pájaro azul o A litle night music no alcanzaron el éxito esperado. Paso a trabajar en televisión y recupero su faceta como actriz de teatro en la década de los 80 actuando en Broadway y Londres.
Volvió al cine en 1994 para participar en Los Picapiedra. Su última participación fue en el tele-filme These old broads en 2001.
La vida privada de Elizabeth Taylor fue tan célebre como sus interpretaciones. Estuvo casada ocho veces con relevantes artistas de la talla del actor Michael Wilding, el cantante Eddie Fisher, el interprete Richard Burton o el senador John W. Warner. Su último marido fue Larry Fortensky, un obrero de construcción del que se divorció en 1996.
También fue muy popular la relación que tuvo con Michael Jackson al que puso el nombre de ''rey del pop'' y defendió en los juicios que este tuvo al final de su carrera. El cantante, la obsequió dedicándole varias canciones.
Elizabeth Taylor murió el 23 de marzo de 2011 víctima de una insuficiencia cardiaca.
Más noticias sobre cine
Dominga Sotomayor abrirá Horizontes Latinos con el estreno mundial de "Limpia"
La sección "Horizontes Latinos" del Festival de San Sebastián arrancará con el estreno mundial de Limpia, de Dominga Sotomayor, y se clausurará con La misteriosa mirada del flamenco, debut de Diego Céspedes.
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.