Elizabeth Taylor, biografía de una actriz de leyenda
Elizabeth ''Liz'' Taylor, nació en Londres el 27 de febrero de 1932. Fue una de las grandes interpretes de Hollywood y entre los premios que ganó en su trayectoria se encuentran el Oscar, Globo de Oro y el BAFTA, entre otros. Fue condecorada por la reina Isabel II con el título de Dama&' || 'nbsp; y murió el 23 de marzo de 2011 víctima de una insuficiencia cardiaca.
Entre las películas más destacadas de su carrera como actriz se encuentran Cleopatra, ¿Quién teme a Virginia Wolf?, Gigante o Una mujer marcada. Gracias a estas interpretaciones se convirtió en uno de los grandes mitos del cine clásico.
Tras las primeras interpretaciones en películas como El padre de la novia, su primer gran éxito vino de la mano de Gigante, donde actuó junto a grandes interpretes de la industria como James Dean y Rock Hudson. Después, gracias a películas como El Arbol de la vida o La gata sobre el tejado de zinc llegaron sus primeras nominaciones al premio Oscar.
En 1960, consiguió su primer Oscar a la mejor actriz por el papel que realizó en Una mujer marcada. Este premio facilitó su camino para participar en la película más cara de la historia de aquella época: Cleopatra. Gracias a esta película se convirtió en la actriz mejor pagada de Hollywood. Allí conoció a Richard Burton, que más tarde se convertiría en su marido (no antes sin protagonizar uno de los grandes escándalos de Hollywood, ya que ambos estaban casados en el momento que se conocieron y empezaron su relación). La interpretación realizada en ¿Quién teme a Virginia Woolf?, donde trabajo junto a Burton, le otorgó su segundo Oscar a la mejor actriz.
Tras estos éxitos, en la década de los 70 vino la decadencia. Títulos como El pájaro azul o A litle night music no alcanzaron el éxito esperado. Paso a trabajar en televisión y recupero su faceta como actriz de teatro en la década de los 80 actuando en Broadway y Londres.
Volvió al cine en 1994 para participar en Los Picapiedra. Su última participación fue en el tele-filme These old broads en 2001.
La vida privada de Elizabeth Taylor fue tan célebre como sus interpretaciones. Estuvo casada ocho veces con relevantes artistas de la talla del actor Michael Wilding, el cantante Eddie Fisher, el interprete Richard Burton o el senador John W. Warner. Su último marido fue Larry Fortensky, un obrero de construcción del que se divorció en 1996.
También fue muy popular la relación que tuvo con Michael Jackson al que puso el nombre de ''rey del pop'' y defendió en los juicios que este tuvo al final de su carrera. El cantante, la obsequió dedicándole varias canciones.
Elizabeth Taylor murió el 23 de marzo de 2011 víctima de una insuficiencia cardiaca.
Más noticias sobre cine

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.