Lo último de Sanchez Arévalo y Ken Loach, esta semana en los cines
Daniel Sánchez Arévalo y Ken Loach vuelven a la cartelera esta semana con nuevos trabajos, en una semana que incluye dos superproducciones hollywoodienses, Percy Jackson y el mar de los monstruos y Asalto al poder, y tres cintas españolas más: Afterparty, Bajari: Gypsy Barcelona y Arraianos.
La Gran Familia Española
Daniel Sánchez Arévalo regresa, tras Azuloscurocasinegro y Primos, con La gran familia española la crónica agridulce de un generoso clan familiar en el que uno de sus hermanos resuelve casarse el mismo día que España juega el Mundial de Sudáfrica.
La cinta, escrita por su realizador, llega con un nutrido reparto en el que destacan Quim Gutiérrez, Antonio de la Torre, Verónica Echegui, Roberto Álamo y Héctor Colomé, y narra los pequeños roces de una familia que se enfrenta a un padre enfermo, conflictos sin resolver y una final de fútbol histórica a lo largo de un día en el que todo puede pasar.
El espíritu del 45
El comprometido autor Ken Loach vuelve a las pantallas españolas con El espíritu del 45, en el que evalúa las secuelas de la II Guerra Mundial en Reino Unido y el devenir del país a lo largo del siglo XX.
Loach, que recientemente ha estrenado La parte de los ángeles, cuenta con su compositor habitual George Fenton para la música de un documental sobre cómo el pensamiento socialista ha evolucionado hasta nuestros días.
Asalto al poder
El director Roland Emmerich firma una nueva cinta de acción hollywoodiense, tras previos éxitos como 2012, El día de mañana o Independence Day, con un nutrido reparto presidido por Channing Tatum, Jamie Foxx y James Woods.
La cinta cuenta el ataque de un comando paramilitar a la Casa Blanca, un atentado contra el presidente al que solamente podrá hacer frente un policía del Capitolio que visitaba el recinto fuera de servicio, y que se encuentra, como es costumbre, en el lugar y momento equivocados.
Percy Jackson y el mar de monstruos
Tras Percy Jackson y el ladrón del trueno, realizada por Chris Columbus, vuelve el adolescente hijo de Poseidón para luchar contra Cronos con la ayuda del Vellocino de Oro, ubicado en lo que los dioses conocen como Mar de Monstruos, en el Triángulo de las Bermudas.
Dirigida por Thor Freudenthal, autor de Hotel para perros y El diario de Greg, la cinta rescata a buena parte del elenco original, como Logan Lerman, Brandon T. Jackson, Nathan Fillion y Sean Bean, e incorpora nombres como Stanley Tucci y Anthony Head, entre otros.
Afterparty
El joven ídolo de masas Capi, célebre por su serie Campamento sangriento, despierta en una casa rodeado de admiradoras y acosado por un asesino psicópata. Es el inicio de Afterparty, una cinta de aparente horror convencional pero que en realidad esconde un cariñoso homenaje paródico a los fans de los famosos.
Con Afterparty el director Miguel Larraya debuta en la pantalla grande, tras sus cortos Estocolmo y Para no dormir, en un filme protagonizado por el televisivo Luis Fernández, Rocío León, Alicia Sanz y Juan Blanco.
Arraianos
Tras formar parte de la Sección Oficial del Festival de Cine de Locarno, llega a nuestras pantallas Arraianos, la nueva cinta experimental de Eloy Enciso cinco años después de su documental Pic-Nic.
Con pequeñas pinceladas de ficción, Arraianos retrata la vida de un pueblo moribundo entre Galicia y Portugal, cuyos tranquilos días se ven sacudidos por los misteriosos anuncios de un profeta, los cuales auguran que algo está por suceder.
Bajary: Gipsy Barcelona
Tras B-side: La cara B de la música en Barcelona, la directora Eva Vila vuelve a desmenuzar las particularidades del canto en la capital catalana, en este caso el flamenco gitano con el documental Bajari: Gypsy Barcelona.
Trufado de esencia gitana, las tradiciones familiares se suceden a partir de la figura de Carmen Amaya, una de las bailaoras más significativas del género, a lo largo de 90 minutos de metraje de zapateado, cante jondo y acordes vertiginosos de guitarra flamenca.
Más noticias sobre cine
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.