Diez años
Guardar
Quitar de mi lista

Txillardegi en el recuerdo, en el décimo aniversario de su muerte

El escritor, pensador y lingüista falleció el 14 de enero de 2012, y han preparado varios actos en su recuerdo en San Sebastián para los días 11, 13, 15 y 18 de enero.
José Luis Álvarez Enparantza, Txillardegi. Foto de archivo: EITB Media
Jose Luis Alvarez Enparantza "Txillardegi"

El próximo 14 de enero se cumplirán diez años del fallecimiento de una de las mentes más brillantes y prolíficas de la cultura vasca. Ese día de 2012 moría el escritor, lingüista y pensador Jose Luis Álvarez Enparantza Txillardegi.

Ahora, diez años después, San Sebastián acogerá varios actos en su memoria los días 11, 13, 15 y 18 de enero. El día 11 a partir de las 19:00 horas, se podrá disfrutar de la charla "Txillardegiren hizkuntza politikaren oinarriak eta bere gaurkotasuna" en el museo San Telmo.

Dos días después, el 13 de enero y de nuevo en el museo San Telmo a partir de las 19:00 horas, Koldo Izagirre, Garbiñe Ubeda, Juan Luis Zabala y Gorka Bereziartua presentarán el libro Kronikak.

El sábado, 15 de enero a partir de las 12:00 horas, habrá un acto en la plaza Txillardegi, y el día 18 de enero a partir de las 19:00 horas en San Telmo se presentarán los libros Txillardegi: euskalgintza y Txillardegi: intelektuala eta gizartea.

Además, los y las responsables de la iniciativa Txillardegi Liburutegia, que reivindica que se nombre así la biblioteca central de San Sebastián, han dado un nuevo impulso a la recogida de firmas con ese propósito.

Más noticias sobre literatura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"

El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde) 

Bizenta Mogel Durangoko liburutegia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"

El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.

Cargar más