Se celebra por primera vez el Día de Internet en Euskera
Aprovechando que este martes, 17 de mayo, es el Día Internacional de Internet, en Pamplona se ha celebrado por primera vez el Día de Internet en Euskera.
Organizado por la Fundación PuntuEUS, Topagunea y Euskalerria Irratia, el evento, inaugurado por Ana Ollo, portavoz del Gobierno de Navarra, ha reunido a numerosos representantes del mundo del euskera, la cultura e Internet.
El objetivo de esta primera edición de Internet en Euskera ha sido hacer una valoración del estado del sector, presentar las últimas novedades, perfilar el futuro y brindar por el desarrollo de Internet en euskera. Desde la organización aseguran que este es el primer año, pero que habrá muchos más.
La celebración ha empezado con un repaso a los 25 años de recorrido del euskera en Internet, y se ha presentado la animación audiovisual ‘Gailurra beti dago gorago’. Se trata de un vídeo de animación de corta duración, que recoge los pasos dados por el euskera en Internet, así como algunos de sus hitos más importantes.
El contenido del vídeo se ha completado con aportaciones de personas que participan activamente en Internet, y según los organizadores, muestra claramente que en todos estos años se ha trabajado “mucho y bien” en Internet en euskera. Afirman que, “queda claro que la comunidad vascohablante es muy activa en la red”, pero aún queda mucho camino por recorrer.
Los asistentes las han analizado mediante una dinámica de grupo, diversas propuestas para fortalecer la presencia del euskera en Internet. Se ha recopilado un gran número de ideas, y la Fundación PuntuEUS se ha comprometido a trabajar para conseguir hacer realidad muchas de ellas.
La celebración ha concluido con una actuación de versos y hip-hop a cargo de Oskar Estanga.
Sarean.eus
Como colofón de la celebración, la Fundación PuntuEUS ha presentado una nueva iniciativa. Sarean.eus, Internet eta Teknologia, una nueva publicación digital sobre las TIC. Su misión será informar, entretener y transmitir la cultura tecnológica en euskera y por ello, colaborarán expertos en la materia como, Alex Gibelalde, David Martinez, Edurne Larraza, Eneko Agirre, Iñaki Alegria, Iñaki Lakarra, Iratxe Esnaola, Iruri Knorr, Josu Waliño, Josune Gereka, Joxe Rojas, Lorea Arakistain, Manex Garaio, Rafa Bañales, Unai Bilbao, Xabier Arrieta, Xabier Martin, Xabier Unanue y Ana Vitorica.
Todos ellos nos acercarán semanalmente artículos relacionados con Internet y con la tecnología, en sus diversas vertientes.
Más noticias sobre tecnología
El BEC se volverá a llenar de ordenadores y de apasionados de la informática del 24 al 27 de julio
La mayor 'lan party' del Estado y una de las más relevantes de Europa acogerá más de 4000 ordenadores, kilómetros de cableado, decenas de stands y reunirá durante cuatro días a 5000 apasionados de las nuevas tecnologías, la innovación y la cultura digital.
Dimite la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, tras dos años al frente de la compañía de Elon Musk
Yaccarino ha anunciado su marcha sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien ha declarado estar "inmensamente agradecida".
Trump da 90 días más a TikTok para desligarse de su matriz china y poder operar en EE. UU.
Una ley del mandato de Biden obligaba a la app a desligarse de China por considerar al país "adversario" de Estados Unidos, pero el presidente Trump ha otorgado prórrogas para que TikTok encuentre otro inversor en el país norteamericano.
El centro HiTZ descubre una forma innovadora de crear chatbots en euskera y otras lenguas minorizadas
Hasta ahora, la capacidad de los chatbots para mantener buenas conversaciones dependía de la cantidad de documentos disponibles en Internet de forma abierta en un determinado idioma, pero el nuevo método facilitará enormemente la creación de chatbots comprensibles.
5 cosas que debes saber antes de comprarte una Nintendo Switch 2
La nueva de Nintendo sale a la venta este jueves 5 de junio y estas son algunas de las cosas que debes saber antes de comprártela.
CIC nanoGUNE en Donostia se consolida como centro de referencia tecnológica en tecnología cuántica
El edificio de CIC nanoGUNE situado en el barrio de Ibaeta contará con una segunda torre que albergará laboratorios dedicados a la investigación en hardware cuántico.
Las tres contraseñas más populares en el Estado español en 2024 se descifran en un segundo
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña, que se celebra este domingo, el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, Ziur, ha advertido en un comunicado de que la ruptura de este cifrado "es uno de los vectores de ataque más usado por los cibercriminales, porque les funciona muy bien".
20 años de YouTube: Este es el primer vídeo subido a la plataforma el 23 de abril de 2005
Un 23 de abril de 2005, un veinteañero desempleado subió una grabación de solo 18 segundos que revolucionaría el mundo y lograría más de 530 millones de visualizaciones.
OpenAI está trabajando en su propia red social, que sería similar a X
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha estado solicitando en privado la opinión de terceros sobre el proyecto, que aún se encuentra en sus primeras fases. No está claro si la compañía planea lanzar la red social como una aplicación independiente o integrarla en ChatGPT.

Amazon presenta una oferta para comprar TikTok
Según The New York Times, el gigante tecnológico estadounidense ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china.