Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

El juez mantiene la suspensión de Gorostiaga como pregonero de Llodio

El juzgado ha acordado que esta suspensión se mantenga hasta que haya sentencia firme y que las costas del proceso las abone el Ayuntamiento de Llodio, gobernado por Bildu.

El Juzgado número 1 de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz ha acordado mantener la suspensión cautelar del nombramiento de Pablo Gorostiaga, exalcalde de Llodio y que se encuentra preso dentro del sumario 18/98, como pregonero de las fiestas de esta localidad alavesa.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en el País Vasco han informado de que el juzgado ha acordado que esta suspensión se mantenga hasta que haya sentencia firme y que las costas del proceso las abone el Ayuntamiento de Llodio, gobernado por Bildu.

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, había ordenado a la Abogacía del Estado que recurriera ese nombramiento al entender que la elección de Gorostiaga atentaba contra la dignidad de las víctimas del terrorismo.

Gorostiga fue alcalde de Llodio en tres legislaturas no consecutivas y bajo tres siglas diferentes, aunque todas ellas vinculadas a la izquierda abertzale tradicional.

En diciembre de 2007 fue condenado a 9 años de cárcel dentro del sumario 18/98, seguido contra varias organizaciones del entorno de ETA.

El Ayuntamiento de Llodio critica un proceso judicial "nada garantista"

El gobierno municipal del Ayuntamiento de Llodio, de Bildu, ha criticado hoy la prohibición de que sea el exalcalde de la localidad alavesa Pablo Gorostiaga el pregonero de fiestas después de un "procedimiento excepcional y nada garantista".

El equipo del gobierno municipal ha acusado al juzgado de negar la posibilidad de presentar un recurso efectivo a esta decisión, porque "imposibilita una respuesta previa" a la celebración prevista de la lectura del pregón mañana a las 19:00 de la tarde.

Más noticias sobre política

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene desde la tribuna de oradores en el pleno en el Congreso de los Diputados en Madrid, este miércoles. EFE/ Zipi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Consejo de Ministros aprueba hoy el anteproyecto de Ley de Información Clasificada que prevé desclasificar los secretos del franquismo

El Proyecto de Ley de Información Clasificada, que prevé sustituir a la Ley de Secretos Oficiales del franquismo (1968), será remitida al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. La norma establece que el tiempo máximo de clasificación será de 45 años prorrogables de forma motivada otros 15 años.

SANTIAGO (CHILE), 21/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2d), participa en la "Reunión de Alto Nivel, Democracia siempre", junto a los presidentes de la República de Chile, Gabriel Boric (c); de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2i); de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi (i), y de la República de Colombia, Gustavo Petro (d), este lunes en Santiago de Chile. EFE/Borja Puig de la Bellacasa/POOL MONCLOA CRÉDITO OBLIGATORIO  SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO  SÓLO USO EDITORIAL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez defiende un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"

Así se ha pronunciado durante la reunión de alto nivel 'Democracia siempre' organizada por el presidente chileno, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda y en la que también han participado el presidente brasileño, Luiz Inazio Lula da Silva; el colombiano, Gustavo Petro, y el uruguayo, Yamandú Orsi, con el objetivo compartido de ofrecer un frente común frente al avance de la ultraderecha y la amenaza a las instituciones democráticas en todo el mundo.

Cargar más