La Audiencia Nacional estudia hoy si excarcela a otros dos presos
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudia hoy en un pleno ordinario si debe excarcelar a los presos de ETA Juan Manuel Piriz López y Josefa Mercedes Ernaga a la luz de la sentencia de Estrasburgo sobre la 'doctrina Parot'. El alto tribunal también estudiará hoy si debe tramitar una a una o en bloque las 49 peticiones de excarcelación de presos de ETA formuladas tras el fallo de la Corte Europea.
Con estos dos principales puntos en el orden del día se reúnen a partir de las 09:15 horas los 17 magistrados que componen el pleno de la Sala de lo Penal, que el martes, en una sesión de carácter extraordinario, acordaron por unanimidad excarcelar a Inés del Río en cumplimiento de la sentencia de Estrasburgo.
Los magistrados, presididos por Fernando Grande-Marlaska, únicamente revisarán los casos concretos de la presa Josefa Mercedes Ernaga, condenada por el atentado de Hipercor en 1987 en Barcelona, y del miembro de ETA Juan Manuel Piriz López, condenado por el asesinato del ex militante de ETA Mikel Solaun.
La revisión del cómputo de los beneficios penitenciarios en los casos de Ernaga y Piriz ya estaba en el orden del día del pleno antes de conocerse el lunes la sentencia de Estrasburgo y la Fiscalía en su día informó en contra de la puesta en libertad de ambos. En el caso de Ernaga, argumentó que no quedaría en libertad hasta el 17 de diciembre de 2014 (con la 'doctrina Parot' sería el 27 agosto de 2017), por lo que, según ese cómputo, debería seguir en prisión.
En cuanto a Piriz, que lleva en prisión 29 años y 8 meses -casi los 30 años máximos de cumplimiento que establecía el código penal de 1973 por el que fue condenado (como todos los reclusos a los que se ha aplicado dicha doctrina)- sin la Parot habría quedado libre en 2009, pero con ella tiene previsto salir de la cárcel el 8 de febrero de 2014.
A esa deliberación ya prevista se ha añadido ahora la relativa al procedimiento a seguir en las peticiones de 49 presos, cuyas defensas han aportado a sus recursos la sentencia de Estrasburgo para pedir que no se les aplique la doctrina Parot, lo que en la mayor parte de los casos implicaría su puesta en libertad.
El pleno no entrará por tanto en el fondo de esas peticiones y si deben ser excarcelados, solo decidirá si las estudia una a una o en bloque o si corresponde el análisis al pleno de la Sala o a las respectivas secciones que dictaron las condenas, según fuentes de la Audiencia Nacional.
Los abogados de Inés del Río, excarcelada tras permanecer 26 años y 2 meses en prisión, ya anunciaron su intención de solicitar la "inmediata" puesta en libertad de 56 reclusos a los que se ha aplicado retroactivamente la doctrina Parot, por lo que con toda probabilidad seguirán entrando peticiones en este sentido en los próximos días.
Fuentes de la Fiscalía de la Audiencia Nacional se han mostrado convencidas de que "las liberaciones no serán sistemáticas porque se va a estudiar caso por caso" y "se van a tener además en cuenta informes sobre la conducta de los presos, ya que en algunos casos un mal comportamiento supondría la exclusión de beneficios penitenciarios".
Más noticias sobre política
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio