Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía no ve delito en que Cifuentes vinculara a Colau con ETA

La delegada del gobierno español advirtió de que en el PAH había "ciertas inquietudes de apoyos a grupos filoetarras o proetarras".
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes.
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes. Foto: Efe

La Fiscalía considera que la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, estaba amparada por la libertad de expresión cuando acusó de apoyar a "grupos filoetarras" a la exportavoz de la PAH Ada Colau, aunque admite que la afirmación puede ser falsa y atentar a su honor.

El ministerio público y la Abogacía del Estado, en representación de Cifuentes, han invocado hoy el derecho a la libertad de expresión para pedir el archivo de la demanda que Ada Colau, actual portavoz de la plataforma Guanyem Barcelona, presentó contra Cifuentes por vulneración del derecho fundamental al honor.

En el juzgado de primera instancia número 57 de Barcelona se ha celebrado hoy el juicio por la demanda de la activista de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, que reclama que se condene a Cristina Cifuentes a pedir disculpas públicas por vincularla con ETA y a pagar una indemnización de 75.000 euros.

Colau ha precisado que esa indemnización se destinaría a pagar las multas que la delegada del Gobierno en Madrid ha impuesto a activistas de las PAH por sus movilizaciones para evitar desahucios en esta comunidad autónoma.

El motivo de la demanda son unas afirmaciones de Cifuentes en una entrevista en Radio Nacional de España el 25 de marzo de 2013, cuando tras referirse a la portavoz de la PAH advirtió de que en ese movimiento había "ciertas inquietudes de apoyos a grupos filoetarras o proetarras".

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más