La dirección de UDC gana la consulta interna con un margen escaso
El 'sí' se ha impuesto este domingo en la consulta interna de UDC sobre el proceso soberanista con un ajustado 50,90% de los votos, mientras que los partidarios del 'no' han obtenido un 46,19% de sufragios, ha informado en una comparecencia ante los medios la presidenta del órgano de control de la consulta, la exconsellera Pilar Fernández Bozal.
La pregunta de la consulta era: '¿Queréis que UDC continúe su compromiso con el proceso, desde el catalanismo integrador y de acuerdo con los siguientes criterios?' e incluía un total de seis condicionantes, entre ellos, el diálogo con el Gobierno central, el rechazo a una declaración unilateral de independencia y la permanencia de Cataluña en la UE.
De los 4.095 militantes con derecho a voto, han participado el 64,81% (2.654 personas), de las cuales 1.351 han votado 'sí', el 50,9%, y 1.226 han optado por el 'no', el 46,19%, mientras que el 1,77% han sido votos en blanco y el 1,13%, nulos.
Son las cifras que han ofrecido los representantes del órgano de control de la consulta con los datos del 100% del escrutinio presencial más el voto por correo que ha llegado puntualmente hoy a las mesas, pero los resultados definitivos con todo el voto por correo que queda se conocerán el próximo viernes.
Entre los partidarios del 'sí' destaca la dirección del partido, con el líder Josep Antoni Duran y el secretario general Ramon Espadaler al frente, mientras que el sector soberanista defendía el 'no' y entre sus integrantes se encuentran la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, y el secretario de Universidades, Antoni Castellà.
La plataforma del 'sí' defendía en la consulta los criterios fijados en el planteamiento que hizo la dirección, mientras que el sector independentista había hecho campaña por el 'no', al considerar que la hoja de ruta era ambigua y evitaba preguntar explícitamente por la independencia.
El secretario general de UDC, Ramon Espadaler, ha afirmado este domingo que la consulta interna supone que la formación democristiana sigue "comprometida" con el proceso soberanista, y ha negado que la victoria ajustada del 'sí' fracture el partido en dos. Espadaler ha defendido que la posición de la dirección, el 'sí', sale "radicalmente legitimada" por los militantes aunque haya ganado por un estrecho margen
El líder del sector crítico del partido, el secretario de Universidades, Antoni Castellà, ha replicado que la victoria de la dirección ha sido "pírrica" y ha exigido que el partido se sume a la hoja de ruta independentista que meses atrás suscribieron las entidades soberanistas y partidos como ERC y CDC.
Más noticias sobre política
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando, a traición de traiciones, "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.