Arraiz: 'Si alguien quiere reabrir la violencia, nos tendrá enfrente'

El presidente de Sortu y portavoz de EH Bildu, Hasier Arraiz, ha garantizado que el abandono de las armas por parte de ETA "es irreversible" y ha asegurado que "si alguien pretende reabrir el ciclo de las violencias va a tener en frente" a la izquierda abertzale.
Arraiz ha centrado su discurso durante el pleno de Política General en el fin de la violencia y en el proceso independentista y ha advertido de que quien no toma partido sin ambigüedades a favor del proceso catalán colabora con el nacionalismo español excluyente.
Al hablar de pacificación, Arraiz ha empezado diciendo que va ser padre en los próximos meses y que no quiere dejar a sus dos hijas una sociedad que no conoce la paz desde hace 175 años.
Ha denunciado la "irracionalidad" del Gobierno español, al que ha acusado de poner "obstáculos" al proceso, y se ha preguntado qué sentido tiene detener a quienes tomaron la decisión de dejar las armas, en alusión a los arrestos de David Pla e Iratxe Sorzabal.
"Nuestro compromiso es la garantía de que este proceso es irreversible" y "si alguien pretende reabrir el ciclo de las violencias nos va a tener en frente", ha afirmado.
Ha dicho que contará a sus hijas lo que ha ocurrido en este pueblo durante décadas: "El dolor que causamos nosotros y el que nos causaron y les diremos que la violencia es el peor camino incluso cuando creamos que no existe otro camino", ha subrayado.
Proceso catalán y soberanía vasca
Respecto al proceso catalán, ha considerado que "los aparatos del Estado" creen que se puede producir la independencia de Cataluña. "Si no por qué habrían movilizado a Obama, Merkel, la troika, Aznar, Felipe González, a los principales bancos, a la jerarquía eclesiástica, a la liga de fútbol y hasta a Pronovias", se ha preguntado.
Asimismo, Arraiz ha asegurado que frente a las "amenazas" de un Estado español que "vuelve a mostrar lo peor de sí mismo" ante Cataluña y Euskadi, es necesario asumir la "tarea histórica" de poner en marcha un "proceso constituyente" en Euskadi.
Arraiz ha destacado que la activación de dicho proyecto es "la mejor aportación" que puede hacerse desde Euskadi al proceso independentista catalán.
Más noticias sobre política
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.
El fiscal general, en el Supremo: "Estoy aquí porque creo en la justicia y en la verdad"
Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le habían pedido que no asistiera a este acto de apertura del año judicial, por estar procesado por un delito de revelación de secretos y a las puertas del juicio.
Andoni Ortuzar se incorpora como asesor externo a la consultora PwC
El expresidente del PNV asesorará en comunicación y asuntos públicos a una de las grandes firmas internacionales del sector.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto de hoy viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Otxandiano: "La ciudadanía ha aprovechado la protesta civil para alzar la voz, y hay que estar orgullosos"
Pello Otxandiano, parlamentario de EH Bildu, ha destacado en una entrevista en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia que la protesta ciudadana en Bilbao es un resquicio para la esperanza.
El lehendakari recibe a PP y Sumar en el inicio de la ronda de contactos
El objetivo de estos encuestros es tratar los temas de la agenda vasca de los próximos meses con los partidos del Parlamento Vasco. A primera hora ha recibido a Javier de Andrés y, poco después, a Jon Hernández.
Albares afirma que es partidario de la expulsión del equipo israelí de La Vuelta ciclista
El ministro español de Asuntos Exteriores ha puesto como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania.