Alemania aún paga una pensión a los excombatientes de la División Azul
El Gobierno alemán continúa pagando una pensión a los excombatientes españoles de la División Azul que colaboraron con Adolf Hitler, según informan la Tercera Información, el Portal Alba y Naiz.
Entre 1941 y 1944 alrededor de 47.000 ciudadanos españoles lucharon en la División Azul. La División Azul fue una unidad de voluntarios españoles que formó una sección de infantería dentro de la Wehrmacht, el Ejército de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
El pago de las pensiones se remonta a un acuerdo firmado por la República Federal Alemana (RFA) en 1962 con el Gobierno del dictador Francisco Franco y desde entonces no se ha modificado.
En ese acuerdo, el Ejecutivo germano se hacía cargo de las pensiones de excombatientes, viudas y huérfanos de la División Azul, mientras que Madrid pagaba una cantidad a las viudas de los caídos de la Legión Condor hitleriana, integrada por 26.113 hombres, que bombardeó España durante la Guerra Civil (1936-1939).
Pregunta de Die Linke en el Busdestag
El diputado alemán del grupo de Die Linke (La Izquierda), Andrej Hunko, presentó una batería de preguntas parlamentarias en el Bundestag (Parlamento) para exigir al Gobierno conocer el número de pensiones y si es oportuno continuar con estos pagos.
El pago asciende actualmente a más de 100.000 euros que reciben 41 excombatientes, ocho viudas y un huérfano, según la respuesta de Berlín dirigida a Die Linke.
Los 107.352 euros anuales que Alemania abona a exmilitares y familiares se dividen mensualmente en 8.946 euros. De ellos 5.390 euros van para las 41 voluntarios del Ejército que sufrieron algún tipo de herida colaborando con los nazis; 3.336 euros, a las ocho viudas; y 220 euros, al único huérfano que se beneficia de esta pensión especial para la División Azul.
En la respuesta no se facilitan sus identidades. No obstante, el Ejecutivo de Angela Merkel deja claro que no tiene intención de dejar de pagar estos salarios mensuales a los excombatientes.
"Escándalo"
La secretaria general de Archivo, Guerra y Exilio (AGE), Dolores Cabra, ha calificado el hecho de “escándalo”. Cabra critica estas pensiones porque los combatientes de la División Azul “formaron parte del Ejército nazi para luchar contra las democracias, sembrar terror y destruir este continente”. La activista considera esta situación “un insulto” para las víctimas del franquismo.
En el mismo sentido, “nos parece un escándalo que Alemania pague a personas que colaboraron con los nazis mientras que muchas víctimas del nazismo todavía siguen esperando tanto las indemnizaciones como el apoyo del Estado”, ha dicho Jan Kühn, asesor del diputado Andrej Hunko, de Die Linke.
Todavía quedan muchas incógnitas sobre estas pensiones. Así, EH Bildu ha anunciado que llevará el asunto al Parlamento Europeo.
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.