Sánchez presenta los componentes de su 'Gobierno del cambio'
El secretario general y candidato socialista a la Moncloa, Pedro Sánchez, ha comparado hoy a su partido con el Barcelona, el campeón de Liga, al asegurar que "el PSOE gana cuando es el PSOE" y que está en condiciones de vencer en las elecciones del 26 de junio, porque cuenta con el mejor equipo.
Sánchez ha lanzado este mensaje durante la presentación en Barcelona de los veinte componentes de su "gobierno del cambio", un compendio de experiencia y savia nueva con el que pretende dar solidez a su proyecto electoral.
El equipo está integrado por exministros como Jordi Sevilla, Josep Borrell o Ángel Gabilondo; el presidente del Congreso, Patxi López; la jueza Margarita Robles; y también se incorporan la número dos del PSC, Núria Parlon, y el senegalés Luc André Diouf.
"Vamos a utilizar la fórmula Luis Enrique. Dijo que el Barcelona ganaba cuando era el Barcelona, y el PSOE gana cuando es el PSOE", ha sentenciado el candidato, haciendo suya la receta del entrenador del Barça, al que ha felicitado por ganar la Liga.
En presencia de su plantilla de expertos, incluida la cabeza de cartel por Barcelona, Meritxell Batet, el líder socialista ha expresado su "orgullo por compartir la camiseta y poder sudarla" hasta el 26 de junio.
"El equipo del cambio es el que más se parece a España. Es paritario, intergeneracional, progresista, le gusta jugar limpio. Es solvente, dialogante, trabajador, es decente", ha elogiado.
No solo ha citado a Luis Enrique, sino que también ha parafraseado a otros grandes del fútbol, como Pep Guardiola y Alfredo Di Stéfano, para hacer ver que "ningún jugador es tan bueno como todos juntos" y que "los equipos nunca son conscientes de lo que son capaces de hacer hasta que lo intentan".
José Enrique Serrano, coordinador del equipo
El grupo está coordinado por el exdiputado José Enrique Serrano, pieza clave del equipo que negoció tras las elecciones del 20 de diciembre la formación de un gobierno presidido por Sánchez.
Repiten del "comité de sabios" de la anterior campaña Jordi Sevilla (economía), Ángel Gabilondo (educación), el exconsejero vasco Rafael Bengoa (sanidad) y el politólogo francés Sami Naïr (refugiados), además del presidente del Congreso, Patxi López (regeneración democrática).
Entre las caras nuevas, están Margarita Robles, que asume la "cartera" de justicia; el senegalés Diouf (inmigración) y la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlón (políticas sociales), considerada una de las grandes promesas del PSC.
También son nuevas la diputada gallega Pilar Cancela (agricultura); la parlamentaria autonómica madrileña Ana García D'Atri (cultura) y el también diputado y catedrático de Derecho Constitucional, el andaluz Gregorio Cámara (reforma constitucional).
Miembros de la Ejecutiva del PSOE
De la Ejecutiva del PSOE, al margen de Batet (federalismo), están María González Veracruz (ciencia) y Carmen Montón (igualdad).
En los asuntos de medioambiente, Sánchez vuelve a contar con la exsecretaria de Cambio Climático, Teresa Ribera, y también sigue la catedrática Silvina Bacigalupo en el área de transparencia y ética empresarial.
Repiten, igualmente, la exdiputada Magdalena Valerio (pensiones) y el analista Ángel Ubide (economía global).
Sánchez ya montó su grupo de expertos varios meses antes de las anteriores elecciones -del que salen Irene Lozano, Luz Rodríguez, Maurici Lucena y Victoria Camps- para ayudar a redactar el programa electoral.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.