Sánchez presenta los componentes de su 'Gobierno del cambio'
El secretario general y candidato socialista a la Moncloa, Pedro Sánchez, ha comparado hoy a su partido con el Barcelona, el campeón de Liga, al asegurar que "el PSOE gana cuando es el PSOE" y que está en condiciones de vencer en las elecciones del 26 de junio, porque cuenta con el mejor equipo.
Sánchez ha lanzado este mensaje durante la presentación en Barcelona de los veinte componentes de su "gobierno del cambio", un compendio de experiencia y savia nueva con el que pretende dar solidez a su proyecto electoral.
El equipo está integrado por exministros como Jordi Sevilla, Josep Borrell o Ángel Gabilondo; el presidente del Congreso, Patxi López; la jueza Margarita Robles; y también se incorporan la número dos del PSC, Núria Parlon, y el senegalés Luc André Diouf.
"Vamos a utilizar la fórmula Luis Enrique. Dijo que el Barcelona ganaba cuando era el Barcelona, y el PSOE gana cuando es el PSOE", ha sentenciado el candidato, haciendo suya la receta del entrenador del Barça, al que ha felicitado por ganar la Liga.
En presencia de su plantilla de expertos, incluida la cabeza de cartel por Barcelona, Meritxell Batet, el líder socialista ha expresado su "orgullo por compartir la camiseta y poder sudarla" hasta el 26 de junio.
"El equipo del cambio es el que más se parece a España. Es paritario, intergeneracional, progresista, le gusta jugar limpio. Es solvente, dialogante, trabajador, es decente", ha elogiado.
No solo ha citado a Luis Enrique, sino que también ha parafraseado a otros grandes del fútbol, como Pep Guardiola y Alfredo Di Stéfano, para hacer ver que "ningún jugador es tan bueno como todos juntos" y que "los equipos nunca son conscientes de lo que son capaces de hacer hasta que lo intentan".
José Enrique Serrano, coordinador del equipo
El grupo está coordinado por el exdiputado José Enrique Serrano, pieza clave del equipo que negoció tras las elecciones del 20 de diciembre la formación de un gobierno presidido por Sánchez.
Repiten del "comité de sabios" de la anterior campaña Jordi Sevilla (economía), Ángel Gabilondo (educación), el exconsejero vasco Rafael Bengoa (sanidad) y el politólogo francés Sami Naïr (refugiados), además del presidente del Congreso, Patxi López (regeneración democrática).
Entre las caras nuevas, están Margarita Robles, que asume la "cartera" de justicia; el senegalés Diouf (inmigración) y la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlón (políticas sociales), considerada una de las grandes promesas del PSC.
También son nuevas la diputada gallega Pilar Cancela (agricultura); la parlamentaria autonómica madrileña Ana García D'Atri (cultura) y el también diputado y catedrático de Derecho Constitucional, el andaluz Gregorio Cámara (reforma constitucional).
Miembros de la Ejecutiva del PSOE
De la Ejecutiva del PSOE, al margen de Batet (federalismo), están María González Veracruz (ciencia) y Carmen Montón (igualdad).
En los asuntos de medioambiente, Sánchez vuelve a contar con la exsecretaria de Cambio Climático, Teresa Ribera, y también sigue la catedrática Silvina Bacigalupo en el área de transparencia y ética empresarial.
Repiten, igualmente, la exdiputada Magdalena Valerio (pensiones) y el analista Ángel Ubide (economía global).
Sánchez ya montó su grupo de expertos varios meses antes de las anteriores elecciones -del que salen Irene Lozano, Luz Rodríguez, Maurici Lucena y Victoria Camps- para ayudar a redactar el programa electoral.
Más noticias sobre política
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.
Homenaje en recuerdo a Miguel Ángel Blanco en los jardines de Chamartín que llevan su nombre, en Madrid
Este domingo se cumplirán 28 años de su asesinato por parte de ETA. La Fundación Miguel Ángel Blanco ha organizado este acto en memoria del concejal de Ermua. Allí han estado el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"
"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.
Asiron: "Derecha y extrema derecha se congregan de manera concertada en San Saturnino para insultar e intentar agredir"
"Yo estoy convencido de que si el otro día no llega a ser por la intervención de Policía Municipal se hubieran abalanzado sobre nosotros, aunque no tengo intención de emprender otras medidas más allá de denunciarlo ahora públicamente", ha dicho el alcalde.