Elecciones generales del 26J
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez fija seis principios irrenunciables para pactar

Entre ellos se encuentra el rechazo a un referéndum en Cataluña y la reforma federal de la Constitución.
El líder del PSOE, Pedro Sánchez. EFE

El secretario general de PSOE, Pedro Sánchez, ha fijado este jueves seis principios irrenunciables para cualquier acuerdo de gobierno "de cambio" después de las elecciones del 26 de junio. Entre ellos está la reforma federal de la Constitución y el rechazo al referéndum de independencia para Cataluña

Estos límites, que el candidato socialista a La Moncloa ha presentado ante el monumento a la Constitución junto al Paseo de la Castellana, buscan blindar el Estado del Bienestar; derogar "de facto" la reforma laboral del PP; evitar el control político de la Justicia, las fuerzas de seguridad y los organos consitucionales; luchar contra la violencia de género; emprender la reforma federal de la Constitución y caminar hacia una Europa "social, democrática y solidaria".

Entre las medidas concretas, Sánchez ha apostado por hacer una reforma fiscal progresiva que permita tener recursos suficientes para el desarrollo del Estado del Bienestar. El PSOE quiere garantizar las pensiones, la universalidad de la Sanidad Pública, cumplir la Ley de Dependencia y otorgar un ingreso mínimo vitan para 700.000 familias.

En relación con el empleo, Sánchez ha destacado que los socialistas quieren elaborar un nuevo Estatuto de los Trabajadores que implica la "derogación de facto" de la reforma laboral del PP, para "decir no a la precariedad" que, a su juicio, ha provocado el Gobierno de Mariano Rajoy.

La oferta de los socialistas incluye además un plan de choque para el empleo de los parados de larga duración y los jóvenes y un subsidio por desempleo para mayores de 45 años con cargas familiares y para mayores de 52 hasta la edad de la jubilación.

Más noticias sobre política

Bingen Zupiria Segurtasun foroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"

"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.

Cargar más