Refundación
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu comienza su transformación el 2 de julio

Por primera vez en la historia de la izquierda abertzale, los militantes elegirán en primarias y en listas abiertas a los líderes del partido.
18:00 - 20:00
Sortu inicia un proceso de refundación que concluirá en diciembre

Sortu se prepara para una transformación importante en su forma de organizarse. El primer Congreso de Sortu, tras el fundacional de 2013, elegirá a la nueva dirección en un proceso de primarias, y abrirá la toma de decisiones a Internet, según ha explicado Radio Euskadi.

Sortu arrancará el 2 de julio, tras las generales, la fase previa. Dejará el debate de ponencias para después de las autonómicas de octubre. Y tras elegir en primarias entre los posibles equipos de dirección que se presenten, llevará a cabo el Congreso en torno a mediados de diciembre.

El marco de las ponencias serán los acuerdos tomados por toda la izquierda abertzale en el proceso Abian. Quienes quieran dirigir Sortu deberán presentar una ponencia propia y también al equipo de trabajo que la llevaría adelante.

Listas abiertas

Aquellas opciones que den un paso al frente serán sometidas a votación entre la militancia de Sortu, que por primera vez en la historia de la izquierda abertzale, elegirá en primarias y en listas abiertas a los líderes del partido.

Cada militante podrá votar en las asambleas locales o a través de Internet, una vez acreditados, al estilo de Podemos o IU. Sortu pasará de la fase de legalización a un tiempo de normalización en su búsqueda de “un gran frente independentista”.

Más noticias sobre política

Bingen Zupiria Segurtasun foroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"

"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.

Cargar más