Rajoy baraja iniciar la sesión de investidura el 2 de agosto

El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, baraja la fecha del 2 agosto para iniciar la sesión de investidura si recibe el encargo del Rey, con lo que el 3 de agosto sería la primera votación, para la que se requiere mayoría absoluta.
De esta forma, la segunda votación de investidura, que ya sólo requiere mayoría simple, es decir más votos a favor que en contra, sería el viernes 5 de agosto.
Este calendario implicaría que si el jefe del Ejecutivo en funciones se presentara a la investidura y no prosperara ni el 3 ni el 5 de agosto ni tampoco nadie consiguiera los apoyos suficientes en los dos meses siguientes, se convocarían inmediatamente elecciones, que se celebrarían el día 27 de noviembre.
Mariano Rajoy ha asegurado que quiere gobernar y tiene interés en ir a una investidura si se lo pide el rey, pero ha advertido de que si tiene la certeza de que no prosperaría, abriría un periodo de reflexión con otros partidos para ver qué salida se da a la situación.
"Yo quiero gobernar, tomar decisiones, quiero mojarme, tengo muy claro lo que voy a hacer, voy a seguir dando la batalla para tratar de convencer a quien quiera dejarse convencer. Yo estoy dispuesto a mojarme y gobernar sean cuales sean las circunstancias", ha subrayado.
Rajoy ha expuesto esta posición en su comparecencia ante los periodistas tras terminar con una reunión en el Congreso con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, la ronda de consultas que ha mantenido con los dirigentes de otros partidos para sondear posibles apoyos a su investidura.
Sin apoyos suficientes
El jefe del Ejecutivo en funciones ha reconocido que Sánchez le ha trasladado que los socialistas votarían no a su hipotética investidura, pero sigue confiando en que pueda prosperar tras los contactos que prevé mantener próximamente.
Ante ellos, ha informado de que ha entregado en mano a Sánchez y ha enviado a los dirigentes de otros partidos un programa con una propuesta de gobierno "moderada y abierta al diálogo y a los pactos" para que pueda comenzar la legislatura y lograr un gobierno estable.
Una propuesta que ha explicado que está fundamentada en los valores constitucionales y en el consenso del proyecto europeo.
Para Rajoy, lo que urge a España es que haya un gobierno que pueda gobernar, ya que interpreta que sería un "disparate" que el país se viera abocado a unas terceras elecciones.
A su juicio, es posible que a finales de julio o más bien a primeros de agosto España tuviera ya ese gobierno presidido por él para afrontar decisiones inmediatas como el techo de gasto o los presupuestos del Estado para el próximo año.
Por eso, ha insistido en su disposición a ir a la investidura, aunque al preguntarle si acudiría a la misma consciente de que no va a recabar los apoyos necesarios, es cuando ha dicho que si tuviera esa certeza abriría una reflexión con el resto de grupos para ver cómo buscar una salida.
Ante la posibilidad de que hubiera ahora una investidura fallida y el PSOE pudiera cambiar de posición en una segunda que se celebrara en septiembre, se ha preguntado qué se puede hacer en agosto que no se pueda hacer a lo largo de estos días.
De cara a la legislatura, ha expuesto una serie de objetivos entre los que está el mantenimiento de la recuperación económica y la creación de empleo y, en ese sentido, ha defendido "preservar los efectos de las reformas y continuar con consenso esa agenda reformista".
Rajoy ha remitido a los socialistas ante la posibilidad de que finalmente se abstengan para facilitar su investidura y ha recalcado que él, de momento, se queda con el "no" que le ha trasladado hoy Sánchez aunque "todos -ha dicho- podemos cambiar de opinión en nuestra vida".
nuestra vida".Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco pide a PP respeto a los ámbitos de diálogo y le acusa de "dar la espalda a Euskadi"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha insistido en que Euskadi va a acoger "cero" menores migrantes porque ha sido "corresponsable" durante "muchos años".
Prisión provisional para el líder del grupo neonazi Deport them Now por incitar a la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco
Se le imputan los presuntos delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita por "cometer delito discriminatorio" y por tenencia ilícita de armas. El juzgado de instrucción 1 de Mataró (Barcelona) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza.

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
Las comunidades gobernadas por el PP ya habían avanzado que no asistirían al encuentro, al consider que reparto es "forzoso" e "ilegal" que vulnera el principio de igualdad territorial. Según lo avanzado por el Gobierno español, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguna persona menor migrante, mientras que Navarra tendría que admitir 118 más.
El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.