Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu volverá a reclamar a Rajoy cambios en la política penitenciaria

Erkoreka aprecia una novedad "importante" en el discurso del Gobierno de España sobre el tratamiento a los reclusos.
Mariano Rajoy e Iñigo Urkullu en una reunión. Foto: EiTB.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, volverá a reclamar al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, con el que sigue a la espera de poder reunirse, su petición de un cambio en la política penitenciaria que aplica a los presos de ETA, según ha explicado el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, quien ya ha apreciado una "importante" novedad en la posición del Ejecutivo central en esta materia.

Erkoreka, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras el Consejo de Gobierno semanal, ha recordado que la reclamación de un cambio en la política penitenciaria "de excepción" que se aplica a los presos de ETA forma parte de las propuestas que el lehendakari viene trasladando a Rajoy desde la legislatura pasada.

 

Fin del "veto"

"El Gobierno de España ya sabe cuál es el planteamiento del Gobierno Vasco", ha explicado Erkoreka. Además, ha destacado que la decisión del colectivo de presos de ETA es muy "importante", puesto que supone el fin del "veto" que mantenía la banda a la posibilidad de que sus reclusos solicitaran los beneficios penitenciarios recogidos en la legislación.

 

Erkoreka también se ha referido a las últimas declaraciones del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en torno a este asunto. El ministro afirmó el pasado domingo que el Ejecutivo no modificará el tratamiento que dispensa a los reclusos de ETA, sobre los que aseguró que "ni tienen más favores ni menos" que el resto de los presos.

 

Zoido

 

En opinión del portavoz del Gobierno autonómico, estas palabras tienen "un innegable punto novedoso". "Dice que los presos de ETA tendrán el mismo tratamiento y los mismos beneficios que el resto. Esto es importante, porque hasta ahora se aplica una política de excepción a los presos de ETA", ha subrayado, en referencia a la política de dispersión y a los requisitos especiales que se exigen a estos reclusos para poder acceder a los beneficios penitenciarios.

 

Erkoreka ha explicado que Urkullu sigue a la espera de que Rajoy responda a su petición de mantener una reunión, por lo que desconoce si este encuentro se podrá celebrar en próximas fechas o no.

as fechas o no.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más