Fin de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu: 'ETA tiene pavor a pensar que su historia no ha valido para nada'

Sobre el futuro de los presos, el lehendakari dice que está trabajando para que en los próximos meses haya traslados a las prisiones cercanas a Euskal Herria.
El lehendakari, Iñigo Urkullu. Imagen de archivo: EiTB

El lehendakari, Iñigo Urkullu, opina que ETA "tiene pavor a que se interprete que lo suyo no ha servido para nada y a que se considere una derrota", y señala que el anuncio de su disolución es una deuda con la sociedad vasca y con el conjunto de la humanidad.

En una entrevista concedida al diario El País, el mandatario se muestra contundente sobre el sangriento papel que la organización ha tenido en la sociedad, y afirma que "ETA nunca debió existir".

El lehendakari opina que el anuncio de ETA significará una desaparición real "según todos los indicios", y aclara que "nosotros trasladamos en su momento a los agentes internacionales las condiciones para ese final: que sea unilateral, efectivo y definitivo. Y creo que el anuncio será así".

Considera dicho anuncio "un hecho muy importante" y valora el comunicado en el que ETA pidió perdón diferenciando a las víctimas como que la organización "quiere construir su relato, pero todavía tiene tiempo para reconocer el daño injusto causado sin distinciones".

Al respecto de la izquierda abertzale afirma que "quienes hayan provocado la violencia o la hayan justificado deben reconocer ante la sociedad vasca el daño injusto causado" y muestra su deseo de "que lo hagan".

Urkullu: "Rajoy es sensible a un cambio en la política penitenciaria"

Sobre el futuro de los presos, el lehendakari dice que está trabajando para que en los próximos meses haya traslados a las prisiones cercanas a Euskal Herria y al respecto señala que "trabajamos por ello con el Gobierno español".

El lehendakari piensa que el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, es sensible al cambio en la política penitenciaria y dice que quienes gestionan esta situación "son conscientes de lo que hablamos".

"Rajoy es sensible. El Gobierno siempre puso como condición para cambiar la política penitenciaria la disolución de ETA", afirma.

El final de ETA, en su opinión, obedece a un deseo mayoritario de la sociedad vasca desde hace décadas y considera que "dentro de la legislación penitenciaria vigente puede gestionarse de otra manera la política penitenciaria".

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Cargar más