Gobierno de España
Guardar
Quitar de mi lista

Màxim Huerta dimite como ministro de Cultura y Deporte

Ha dimitido apenas una semana después de ser nombrado, tras conocerse que defraudó a Hacienda 218.000 euros. Huerta ha criticado que "la inocencia no vale de nada ante esta jauría".
18:00 - 20:00
Màxim Huerta dimite como ministro de Cultura y Deporte

Màxim Huerta ha dimitido hoy como ministro de Cultura y Deporte, apenas una semana después de ser nombrado, tras conocerse que defraudó a Hacienda 218.000 euros y que abonó por ello a las arcas públicas el año pasado 366.000 euros.

Huerta ha dicho que "la inocencia no vale de nada ante esta jauría" y que se va "pensando en la cultura y en la transparencia".

Tras acudir al Palacio de la Moncloa para presentar su dimisión al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Huerta ha comparecido en una concurrida sala de prensa en el Ministerio a las siete de la tarde: "Hay momentos en los que uno tiene que retirarse y yo amo la cultura", ha dicho.

El hasta hoy ministro de Cultura y Deporte se ha convertido en la persona que menos tiempo ha estado al frente de una responsabilidad ministerial en el Estado en la etapa democrática, ya que solo ha permanecido en el cargo una semana.

En su comparecencia, de unos diez minutos y tras la que no ha admitido preguntas, Huerta ha dicho que no importa que no haya cometido ningún fraude fiscal "sino que lo que importa es el bombardeo que lo que busca es minar el proyecto de regeneración y de transparencia del presidente Sánchez. Y no voy a permitirlo".

Ha recordado que recibió la propuesta del presidente del Gobierno español con mucha ilusión, pero sobre todo consciente de todo lo que este país tenía por delante para recuperar la cultura. Y, además, "me hizo sentir el peso de la responsabilidad", ha asegurado.

 

Huerta: "El bombardeo lo que busca es minar el proyecto de regeneración y de transparencia del presidente Sánchez. Y no voy a permitirlo"

 

Huerta ha sostenido que fue un compromiso más importante que su carrera profesional y su vida personal y lo hizo convencido de que podía servir a su país y a la cultura, pero sabiendo que iba a ser el "blanco de las críticas por haber trabajado en un medio de comunicación que todos ven y todos demonizan".

Sobre la condena por fraude, ha insistido en que es inocente y que lo hizo en un momento en el que, "como tanta gente de este país, se facturaba a través de una sociedad. Y no era ilegal en ese momento".

En ese sentido, ha recordado que en aquel entonces se llegó a decir que "era una caza de brujas contra críticos de aquel gobierno" y ha destacado que ha pagado la multa dos veces.

La primera multa, ha explicado, fue la que Hacienda le pidió con efectos retroactivos por hacer algo que no era ilegal en su tiempo: "Y la pago ahora, aquí, por segunda vez, consciente de que la inocencia no vale de nada ante esta jauría".

"Corren nuevos tiempos, tiempos en los que hasta los inocentes prefieren irse antes de que cualquier sombra de sospecha perjudique a los que quieren poner un nuevo rumbo, aire fresco, política limpia después de décadas de corrupción y expolio público. Ha sido tremendo", ha recalcado.

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más