Reunión en Lehendakaritza
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu y el Grupo Internacional de Contacto reconocen mutuamente su labor por la paz

Este miércoles tendrá lugar en Donostia-San Sebastián el anuncio del fin de la actividad de este grupo de mediación al considerar que su labor ya ha terminado.
18:00 - 20:00
El Grupo Internacional de Contacto sella su trabajo en Euskadi

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha recibido hoy en Vitoria-Gasteiz al Grupo Internacional de Contacto (CIG) liderado por el abogado sudafricano Brian Currin, y ambos han expresado su reconocimiento mutuo por el trabajo que han hecho en favor de la paz y la convivencia en Euskal Herria.

Este miércoles tendrá lugar en Donostia-San Sebastián el anuncio del fin de la actividad de este grupo de mediación al considerar que su labor ya ha terminado.

La reunión con el lehendakari se ha celebrado en Lehendakaritza, a la que han asistido además de Currin, el israelí Alberto Spektorowski, exasesor del ministro de Asuntos Exteriores de Israel durante las negociaciones de paz con los palestinos de 2000, y Raymond Kendall, secretario general de Interpol entre 1985 y 2000. También ha participado en la cita el secretario general de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación del Gobierno Vasco, Jonan Fernández.

Fuentes de Lehendakaritza han calificado la reunión de "muy cordial y positiva". En ella los miembros del CIG han explicado el trabajo desarrollado durante todos estos años y ambas partes se han expresado su "reconocimiento mutuo por lo realizado en favor de la paz y la convivencia".

Tras la reunión, Brian Currin ha explicado, en declaraciones a los periodistas, que el CIG ha querido "reconocer" el papel de "liderazgo" que ha tenido el lehendakari para "asistir" al grupo que lidera el abogado surafricano en su labor de "cumplir el mandato" que se le encomendó para ayudar en el proceso del fin del terrorismo.

Currin ha destacado que culmina su labor en un momento en el que Euskal Herria "es un país totalmente democrático, con participación de todas las sensibilidades políticas del país" y que camina hacia "los más altos estándares de cumplimiento de los derechos humanos", aunque es consciente de que aún quedan asuntos pendientes, entre los que ha citado a los presos y a las víctimas.

 

Spektorowski: "La labor ha sido cumplida"

 

No obstante, ha mostrado su "confianza" porque sabe que se está trabajando de forma discreta y se están buscando vías para abordar las dificultades que existen en la cuestión de los presos y las víctimas.

Spektorowski ha expresado por su parte su "agradecimiento" al Ejecutivo y al pueblo vasco, así como a todos los que han colaborado con su tarea, y ha justificado el fin de la  actividad de este grupo porque "la labor ha sido cumplida".

Tras su encuentro con el lehendakari, los tres integrantes del Grupo Internacional de Contacto han mantenido esta tarde en Bilbao una entrevista con la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, mientras que el miércoles se reunirán con una delegación de Sortu en la sede de la formación abertzale en Donostia-San Sebastián.

 

Mendia: "ETA acabó gracias a la actuación policial y judicial"

 

Mendia ha recordado a los representantes del CIG que la actividad de la ETA acabó "gracias a la actuación policial y judicial, y a la resistencia de quienes no aceptaron que se les expulsara de su tierra y de las instituciones".

"Queremos recordar que ETA ya reconoció su derrota en 2011, con un gobierno socialista en España y en Euskadi, y que fueron la respuesta de la sociedad, el trabajo de las Fuerzas de Seguridad, la colaboración internacional, la acción de la Justicia y la política las que frustraron su intento de imponer por la fuerza su  proyecto político", ha explicado Mendia.

Idoia Mendia, que ha estado acompañada en este encuentro por la secretaria de Libertades Públicas, Memoria y Convivencia del PSE-EE, Rafaela Romero, ha subrayado que "es imprescindible que la convivencia que todavía tenemos pendiente de construir se haga sobre el respeto a la memoria de las víctimas y el reconocimiento de lo injusto del daño causado".

Este miércoles por la tarde celebrarán una reunión en el Palacio de Aiete, con motivo del séptimo aniversario de la Conferencia de Aiete, que anticipó el cese de la violencia de ETA, a la que han confirmado su presencia el presidente del PNV de Gipuzkoa, Joseba Egibar; el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi; el secretario general de Podemos Euskadi, Lander Martínez; el representante de Geroa Bai Rafa Eraso, así como militantes de Podemos Navarra y de Izquierda-Ezkerra, ha informado el Foro Social en un comunicado.

También acudirán Amaia Muñoa, en representación de ELA, la secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, el dirigente de UGT Raúl Arza y el de CCOO Alfonso Ríos, además de representantes de los sindicatos Steilas, ESK, EHNE, Hiru y Etxaide.

Tras este encuentro, Brian Currin protagonizará un acto público en el que presentará un descargo de su labor y anunciará el fin de su mediación en Euskal Herria.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más