EUSKOBARÓMETRO
Guardar
Quitar de mi lista

El 45,2 % de los vascos apoyan reconocer a Euskadi como nación

Un 25 % considera que ese reconocimiento debería incluir el derecho de autodeterminación. Por contra, el 74,1 % manifiesta tener "poco o ningún" interés en el debate sobre el autogobierno.
18:00 - 20:00
Más de un 45% está a favor de que se reconozca a Euskadi como nación

Casi la mitad de la ciudadanía vasca (45,2 %) apoya que se reconozca a Euskadi como nación y entre ellos un 25 % quiere que ese reconocimiento incluya el derecho de autodeterminación, según se recoge en los datos del último Euskobarómetro correspodiente a la oleada de otoño hecho público este jueves. Además, el 74,1 % de los vascos manifiesta tener "poco o ningún" interés en el debate sobre la reforma del autogobierno.

El estudio, que elabora el equipo del Departamento de Ciencia Política de la UPV/EHU que dirige Francisco José Llera, ha sido realizado en función de los resultados de 1.200 entrevistas realizadas en domicilios vascos entre los pasados días 15 de octubre y 9 de noviembre.

Al ser preguntados por las alternativas al actual estatuto de Gernika, un 21% apuesta por "dejarlo como está" (con un retroceso de un punto respecto a la oleada de octubre) y un 33 % se conforma con completar las transferencias (-3 puntos). Los encuestados que optan por reformarlo y ampliar el autogobierno alcanzan el 25 % (-3 puntos), mientras que un 11 % se decanta por "una posición de ruptura soberanista" (+2 puntos).

Al margen de la fórmula política del autogobierno vasco, un 28,8 % de la ciudadanía vasca expresa "grandes deseos de independencia", con una "gran estabilidad interanual". Frente a ello, el 61,3 % de la sociedad vasca dicen tener pocos (24,5%) o ningún (36,8%) deseo de independencia.

Si se celebrara un referéndum de independencia, el 'no' alcanzaría el 39 %, ocho puntos menos que hace seis meses, mientras que el 'sí' se mantendría en el 32 %. Un 15,6 % se abstendría y un 13 % no expresa preferencia.

Presos

Por otra parte, en relación a la política penitenciaria, un 38 % de los ciudadanos, 8 puntos menos que hace seis meses, apoya que todos los presos que "se arrepientan y expresen su decisión de abandonar la armas" deberían beneficiarse de las medidas de reinserción social.

Sin embargo, un 31,4 %, con un avance semestral de 10 puntos, opinan que solo se podrían aplicar a los que no tengan delitos de sangre, y un 20 % defiende el cumplimiento íntegro de las penas, un punto menos que hace un semestre.

Principales preocupaciones

La encuesta también señala que el paro es la principal preocupación para el 48 % de los ciudadanos vascos, tres puntos menos que hace seis meses, y "muy por debajo" se sitúan la preocupación por las desigualdades sociales y el bienestar, que son citados por el 19 %, seguidos de la situación política (10 %).

 

Más noticias sobre política

PAMPLONA, 03/09/2025.- La presidenta de Navarra, María Chivite, a instancia de la Junta de Portavoces, comparece este miércoles en comisión para explicar las iniciativas y reuniones para sacar adelante la iniciativa empresarial promovida por el grupo chino Qinghai en Mina Muga y la posterior renuncia del grupo inversor. EFE/ Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza

María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.

Cargar más