Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra irán juntos al Senado por Navarra
Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra concurrirán en una lista unitaria al Senado en las próximas elecciones generales del 28 de abril, bajo la denominación 'Cambio-Aldaketa'.
La candidatura se ha presentado este sábado en una rueda de prensa en la que han participado representantes de los cuatro partidos. Así, estaban presentes el portavoz parlamentario de Geroa Bai, Koldo Martínez, la concejala de la coalición en el Ayuntamiento de Pamplona, Itziar Gómez; las parlamentarias de EH Bildu, Bakartxo Ruiz y Miren Aranoa; la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez y el parlamentario de Podemos Mikel Buil; y el senador de Izquierda-Ezkerra en la coalición Unidos Podemos Iñaki Bernal.
Un acto en el que se ha dado lectura a un manifiesto en el que han explicado su decisión de "dar un paso adelante, tal y como ya lo hicimos hace cuatro años, con la misma decisión y firmeza con la que hemos defendido una Navarra solidaria, plural y abierta estos últimos cuatro años".
Han destacado, además, que el objetivo de esta candidatura unitaria es que Navarra exprese "su posición mayoritaria contraria a la utilización del Senado para negar derechos a la ciudadanía" y para trasladar el "modelo de diálogo, de acuerdo entre diferentes, de pluralidad, e implicarse asimismo en el impulso la resolución pacífica y dialogada de conflictos políticos" de la Comunidad foral.
Han denunciado que UPN, PP, Ciudadanos y Vox "pretenden una vuelta al pasado más oscuro, que niega la existencia de sensibilidades diferentes y plantea la recentralización de competencias, eliminando de un plumazo el autogobierno e incluso negando desarrollos estatutarios bajo la acusación de deslealtad al Estado". "Esto supone de facto la aniquilación del autogobierno y del propio Estado de las Autonomías", han advertido.
El cuatripartito se ha referido también al PSN al que ha acusado de participar "activamente de esas políticas austericidas, restrictivas de derechos, negadoras del diálogo como solución de los conflictos en política".
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".