ELECCIONES 28A
Guardar
Quitar de mi lista

Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra irán juntos al Senado por Navarra

La candidatura se ha presentado este sábado en una rueda de prensa en la que han explicado que se presentarán con la marca 'Cambio-Aldaketa'.
Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra en la presentación de la lista unitaria al Senado.

Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra concurrirán en una lista unitaria al Senado en las próximas elecciones generales del 28 de abril, bajo la denominación 'Cambio-Aldaketa'.

La candidatura se ha presentado este sábado en una rueda de prensa en la que han participado representantes de los cuatro partidos. Así, estaban presentes el portavoz parlamentario de Geroa Bai, Koldo Martínez, la concejala de la coalición en el Ayuntamiento de Pamplona, Itziar Gómez; las parlamentarias de EH Bildu, Bakartxo Ruiz y Miren Aranoa; la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez y el parlamentario de Podemos Mikel Buil; y el senador de Izquierda-Ezkerra en la coalición Unidos Podemos Iñaki Bernal.

Un acto en el que se ha dado lectura a un manifiesto en el que han explicado su decisión de "dar un paso adelante, tal y como ya lo hicimos hace cuatro años, con la misma decisión y firmeza con la que hemos defendido una Navarra solidaria, plural y abierta estos últimos cuatro años".

Han destacado, además, que el objetivo de esta candidatura unitaria es que Navarra exprese "su posición mayoritaria contraria a la utilización del Senado para negar derechos a la ciudadanía" y para trasladar el "modelo de diálogo, de acuerdo entre diferentes, de pluralidad, e implicarse asimismo en el impulso la resolución pacífica y dialogada de conflictos políticos" de la Comunidad foral.

Han denunciado que UPN, PP, Ciudadanos y Vox "pretenden una vuelta al pasado más oscuro, que niega la existencia de sensibilidades diferentes y plantea la recentralización de competencias, eliminando de un plumazo el autogobierno e incluso negando desarrollos estatutarios bajo la acusación de deslealtad al Estado". "Esto supone de facto la aniquilación del autogobierno y del propio Estado de las Autonomías", han advertido.

El cuatripartito se ha referido también al PSN al que ha acusado de participar "activamente de esas políticas austericidas, restrictivas de derechos, negadoras del diálogo como solución de los conflictos en política".

Más noticias sobre política

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Cargar más