EH Bildu y PNV negocian para quitar las alcaldías de Labastida y Laguardia al PP
El PNV y EH Bildu están negociando sendos gobiernos de coalición en las localidades alavesas de Labastida y Laguardia, para arrebatar la alcaldía al PP, que ganó en las elecciones municipales del 26 de mayo. Las conversaciones, iniciadas a iniciativa de la formación abertzale, van en la "buena dirección", según ha desvelado el coordinador de EH Bildu Araba, Ibon San Saturnino.
San Saturnino ha comparecido este jueves ante los medios de comunicación para explicar cuál va a ser la postura que mantendrán los concejales de EH Bildu en la conformación de los ayuntamientos el próximo sábado.
Ha dicho que su formación política tiene la "disposición de desalojar al PP de todos los ámbitos de poder" porque considera que su gestión es perjudicial para los intereses de la ciudadanía.
El dirigente de EH Bildu en Álava ha recordado que su formación ya mantuvo esta actitud hace cuatro años, cuando siendo segunda fuerza en Vitoria-Gasteiz apoyó al candidato el PNV, (tercera fuerza) para desbancar de la Alcaldía al popular Javier Maroto, que ganó los comicios.
Ha señalado que la experiencia de estos años les ha demostrado que no es suficiente con desalojar al PP, sino que debe haber un acuerdo sobre una "hoja de ruta para la legislatura".
En este sentido, ha desvelado que PNV y EH Bildu están "trabajando" y cruzando propuestas para lograr un gobierno de coalición en las dos localidades en las que el PP fue primera fuerza en las pasadas elecciones, un acuerdo que se debe sustentar en la "lealtad, la confianza y el respeto mutuo".
Situación en Zigoitia, Kuartango y La Puebla
Por ello, EH Bildu no entendería que se lograra ese acuerdo en Labastida y Laguardia y el PNV "arrebatara" la Alcaldía de Zigoitia a la coalición, gracias al concejal del PSE-EE, una localidad en la que ganaron los comicios.
También han propuesto al PNV que acepte que el empate a concejales y a votos entre esta formación y EH Bildu en Kuartango se dirima mediante sorteo y que el Partido Nacionalista Vasco no acepte un posible apoyo del concejal del PP.
Se ha referido a la situación de Lapuebla de Arganzón, en el enclave de Treviño (Burgos), donde EH Bildu consiguió como primera fuerza 3 concejales, los mismos que el PNV y 1 el PP. San Saturnino ha dicho que sería "incomprensible" que el PNV se apoyara para conseguir la Alcaldía en el PP, el único partido que está en contra de la integración del enclave burgalés en Álava.
"El sábado veremos si se imponen los intereses locales o los partidistas y la voracidad feroz de conseguir alcaldías a cualquier precio", ha recalcado.
Ha aclarado que lo que ocurra en un municipio no condiciona la situación en otros. "No vamos a hacer un cambio de cromos, Laguardia por Zigoitia", ha explicado San Saturnino, quien ha señalado que todavía no han decidido si presentarán a su candidata en Vitoria-Gasteiz, Miren Larrion, a las votaciones del sábado.
Acuerdo en Arrigorriaga
Dentro de las negociaciones para la formación de alcaldías que la coalición soberanista está llevando a cabo en otros territorios, EH Bildu Bizkaia ha informado de que conseguirá la Alcaldía de la localidad vizcaína de Arrigorriaga tras pactar un gobierno de coalición con los independientes de Arrigorriaga Gara y comunicarles la otra lista independiente NOA que su edil se abstendrá.
En Arrigorriaga, con más de 12.000 habitantes y hasta ahora gobernada siempre por el PNV, se impuso EH Bildu con 6 concejales, los mismos que el PNV, mientras que Arrigorriaga Gara y PSE-EE obtuvieron 2 y NOA consiguió 1 edil.
El acuerdo de EH Bildu con Arrigorriaga Gara, que asumirá dos áreas en el gobierno de coalición, no suma mayoría absoluta, pero la abstención de NOA hace que la entente PNV-PSE tampoco la consiga, por lo que Maite Ibarra se convertirá en alcaldesa al ser la candidata más votada en las elecciones.
EH Bildu y Elkarrekin Podemos pactarán en Errenteria, Ordizia, Elorrio y Durango
EH Bildu y Elkarrekin Podemos pactarán en las localidades guipuzcoanas de Errenteria y Ordizia y en las vizcaínas de Elorrio y Durango, aunque en este caso los grupos locales no han cerrado las negociaciones, según informa la agencia EFE citando fuentes de estos partidos.
En los casos de Errenteria, Ordizia y Elorrio las elecciones locales las ganó EH Bildu y el acuerdo con Elkarrekin Podemos les proporciona la mayoría absoluta y la elección de los alcaldes en primera votación.
El acuerdo de Errenteria, donde ambos partidos ya gobernaron juntos la pasada legislatura, se firmará públicamente esta tarde.
En Durango, el pacto permitirá a la coalición abertzale (7 concejales) desbancar al PNV, que consiguió 8 ediles, al alcanzar la mayoría absoluta con los 4 representantes de la formación morada.
Esta situación podría repetirse en Galdakao, aunque en este caso para arrebatar al PNV la alcaldía EH Bildu y Elkarrekin Podemos necesitarán el apoyo de la candidatura independiente Auzoak, cuya principal reclamación es la línea 5 del Metro y el rechazo a la ampliación de Eusko Tren.
Más noticias sobre política
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio