Cataluña se prepara ante la inminente firma de la sentencia
Los magistrados del Tribunal Supremo que integran la Sala que ha juzgado el procés independentista en Cataluña confían en firmar y notificar este lunes la sentencia que, según el acuerdo unánime alcanzado entre los magistrados, califica de sedición los hechos ocurridos durante el otoño de 2017 en Cataluña, según las numerosas filtraciones que se han producido en los últimos días; todas apuntan en un único sentido: serán condenados.
Optan así por un delito contra el orden público en concurso medial con otro de malversación por los que se condenará a penas de cárcel e inhabilitación a los nueve líderes independentistas en prisión.
Los tres exconsejeros que siguieron el juicio en libertad serán previsiblemente exonerados de este último delito y sólo serán castigados por desobediencia.
El juicio quedó visto para sentencia el pasado mes de junio, cuatro meses y 52 sesiones después de su arranque el 12 de febrero de este mismo año. Desde entonces el tribunal ha estado deliberando por bloques jurídicos y este último fin de semana los magistrados realizan una última lectura del texto.
No obstante, hasta el momento de la firma cualquiera de los magistrados puede realizar aportaciones o anunciar la presentación de un voto particular, han señalado fuentes jurídicas.
A la espera de que el Tribunal Supremo haga pública este lunes o martes la sentencia del procés, el independentismo ha "ensayado" este domingo en Barcelona su respuesta al fallo, ocupando primero el vestíbulo de la estación de Sants y manifestándose después por las calles de la ciudad.
Convocados por la plataforma 'Pícnic per la República', un centenar de personas han protagonizado a primera hora de esta mañana una "sentada" en el vestíbulo de la estación de trenes de Sants, donde han permanecido algo más de una hora, hasta que los Mossos d'Esquadra les han desalojado.
Partidos y entidades independentistas se preparan para reaccionar a la sentencia con protestas espontáneas inmediatas, movilizaciones sostenidas en el tiempo y acciones de desobediencia civil.
"Stand up for your rights, stand up for Catalonia"
En este sentido, la Asamblea Nacional Catalana (ANC) prepara una treintena de movilizaciones en el exterior para protestar contra la sentencia.
Las delegaciones de la entidad soberanista en el extranjero organizarán manifestaciones en puntos emblemáticos de ciudades como Washington (EE. UU.), Bruselas (Bélgica), Londres (Reino Unido), Berlín (Alemania), Lisboa (Portugal), Ginebra (Suiza) o Ciudad de México (México) para intentar elevar sus protestas a nivel internacional, ha informado la ANC en un comunicado.
En Inglaterra, por ejemplo, la ANC organizará una protesta el mismo día que se publique la sentencia, por la tarde, delante de la embajada española en Londres, y otra en Manchester, además de las ciudades escocesas de Edimburgo y Glasgow.
En Dublín, habrá concentración delante de la embajada española en la capital irlandesa, mientras que en Francia también se organizará una acción de protesta.
En Bruselas, la ANC llevará sus protestas a la embajada española y, al día siguiente de la sentencia, ante la sede de la Comisión Europea, con la participación prevista de eurodiputados.
La campaña de la ANC en el exterior llevará por lema "Stand up for your rights, stand up for Catalonia" (Levántate por tus derechos, levántate por Cataluña), en busca de solidaridad internacional.
Por su parte, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha recordado que él mismo avisó antes del 1-O de que no se podía descartar que el Estado les encarcelara, pero cree que "a veces la cárcel es sencillamente una etapa más en el camino para alcanzar la libertad".
Junqueras ha reiterado este domingo su inocencia y ha insistido en la actitud de los socialistas: "Los dirigentes del PSOE y del PSC --y mucha otra gente-- saben perfectamente que somos inocentes".
"Pero aplauden nuestra condena porque piensan que esto protege sus intereses y privilegios, y que de esta manera todo seguirá igual", escribe en el artículo 'Una parte del camino', enviado a ElNacional.cat desde la cárcel.
Junqueras ha pedido a los ciudadanos "coraje, perseverancia y dignidad".
El expresidente de la ANC y cabeza de lista de JxCat a las elecciones generales, Jordi Sànchez, ha contrastado este domingo el secretismo con el que se ocultaron las urnas del 1-O con las filtraciones de la sentencia por el proceso independentista.
"Ya tiene narices que el 1-O preservamos en la más absoluta discreción más de 6.000 urnas buscadas por miles de policías y decenas de periodistas y ahora el Supremo no puede preservar la discreción de una sentencia", ha criticado en un apunte en Twitter.
"Marchena, no me creo tu indignación", ha asegurado Sànchez sobre el malestar que mostró el sábado el magistrado del Tribunal Supremo y presidente de la Sala de lo Penal, Manuel Marchena, sobre las filtraciones de la sentencia en algunos medios de comunicación.
Más noticias sobre política
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio