El informe de la Guardia Civil contra el Gobierno español contiene errores y bulos
El informe de la Guardia Civil que pone en duda la gestión del Gobierno español ante la pandemia del coronavirus está lleno de errores e incluye bulos que ya fueron desmentidos como pruebas.
El documento de 83 páginas ha sido remitido a la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, que ha imputado al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, por no prohibir la manifestación del 8M.
El atestado de la Guardia Civil concluye que no debió permitirse ninguna manifestación en Madrid desde el 5 de marzo y que las autoridades gubernamentales tenían un "profundo conocimiento" de los riesgos de transmisión de la COVID-19 en los días anteriores al 8M.
Sin embargo, el informe contiene numerosos errores y noticias falsas ya desmentidas y omite datos importantes para defender la tesis de que el Gobierno de Pedro Sánchez sabía que se avecinaba una crisis sanitaria cuando permitió las movilizaciones del 8M.
Según publican hoy varios medios que han tenido acceso al documento, la Guardia Civil afirma que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la propagación del coronavirus como pandemia el 30 de enero, cuando lo hizo casi mes y medio después, el 11 de marzo, y tres días después de las manifestaciones del 8M.
La Guardia Civil también hace referencia al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, por haber autorizado las marchas feministas, mientras prohibían la celebración de un acto evangelista con un aforo de 5.500 personas que debía celebrarse en marzo en Madrid.
Simón ha explicado hoy que el congreso evangelista fue cancelado porque estaba declarado como de alto riesgo, ya que al mismo debían asistir participantes de 120 países, algunos de ellos con muchos casos de coronavirus.
"Lo que pasó dos días más tarde fue un evento que no reunía esas características (...) No entraba en ese paquete", ha agregado en referencia al 8 de marzo. Para Simón, la manifestación del Día de la Mujer en Madrid no tuvo un impacto "específico" en la evolución de la epidemia, si acaso "marginal", como el que provoca el transporte público o un partido de fútbol.
Fue el 9 de marzo cuando hubo "un incremento importante" de casos en España, pero éstos contagios no se produjeron el fin de semana anterior, sino entre el 20 y el 25 de febrero, pues el periodo de incubación de la infección por coronavirus es de entre una semana y quince días, ha explicado Simón, que ha señalado que las recomendaciones cambiaron a partir de esa jornada.
Asimismo, la Guardia Civil señala en su informe que varias ministras del Ejecutivo PSOE-Unidas Podemos asistieron a la manifestación del 8M con guantes morados, lo que acreditaría, según su tesis, que ya tenían conocimiento de la gravedad de la situación y que lo hicieron para evitar posibles contagios.
No obstante, la Guardia Civil omite que es habitual que las participantes acudan a la marcha feminista con guantes morados, tal y como evidencian las imágenes captadas en años anteriores.
El vídeo de la manifestación que la Guardia Civil incluye en su atestado fue un bulo agitado por la derecha y publicado por medios de comunicación como OK Diario y la Cope.
Más noticias sobre política
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.