Sociómetro vasco: El PNV ganaría las elecciones al Parlamento Vasco y EH Bildu y PSE-EE subirían
El Gobierno Vasco ha publicado el Sociómetro Vasco que recoge la estimación de voto de la ciudadanía para las Elecciones Autonómicas, según el cual el PNV mantendría sus 31 escaños y ganaría las elecciones.
EH Bildu ganaría fuerza en la segunda posición, con 23 escaños, dos escaños más que los obtenidos en las últimas elecciones del 2020.
PSE-EE se quedaría en tercera posición, ganando un escaño hasta alcanzar los 11.
El grupo PP+Cs, pese a perder un escaño, se colocaría en cuarta posición con 5 representantes.
Elkarrekin Podemos-IU perdería dos representantes y se situaría quinta con 4 escaños.
Por último, VOX mantendría el escaño que ocupa hoy en día.
Por territorios, el reparto de escaños se quedaría de esta manera:
- Álava: PNV 9, EH Bildu 7 (+1), PSE-EE 4, PP-Ciudadanos 3, Elkarrekin Podemos 1 (-1) y VOX 1.
- Bizkaia: PNV 12, EH Bildu 6, PSE-EE 4 (+1), Elkarrekin Podemos 2 y PP-Ciudadanos 1 (-1).
- Gipuzkoa: PNV 10, EH Bildu 10 (+1), PSE-EE 3, Elkarrekin Podemos 1 (-1) y PP-Ciudadanos 1.
El PNV volvería a ganar en los tres territorios sin variaciones en el número de escaños y leves cambios en los porcentajes; ganaría votos en Álava 32,3 % (frente al 32,2 % del 2020) y Bizkaia donde se llevaría el 43,4 % de los votos (42,56 % en 2020) y los perdería en Gipuzkoa bajando del 36,4 % de las elecciones del 2020 al 36,0 %.
EH Bildu pierde votos en Araba pero gana un escaño (según el reparto de escaño aplicando la ley D'Hondt). Pasaría del 24,8 % al 24,5 % de los votos, y obtendría 7 representantes. La coalición abertzale mantiene votos (23,9 %) y escaños (9) en Bizkaia y gana un representante por Gipuzkoa alcanzando los 10 escaños con el 35 % de votos (35,2 % en 2020).
PSE-EE ganaría un escaño en Bizkaia, pasando de los 3 actuales a 4 con el 13,8 % de votos (13,59 % en 2020). Subiría el porcentaje de voto en Álava del 15,6 % del 2020 al 16,5 %, aunque ese aumento no sería suficiente para lograr un representante. Lo mismo sucede en Gipuzkoa, que, aunque ganaría en votos hasta lograr el 13 % (+0,2 %) no lograría aumentar la representación.
PP+Cs, pese a perder un escaño, subiría un puesto y se situaría en cuarta posición con 5 representantes. Ganaría votos en Álava (pasando del 11,5 % al 12,2 %) y mantendría los 3 escaños. Perdería un escaño en Bizkaia y se quedaría con uno, pese a que mantendría el 6,8 % de los votos. Mantendría el escaño por Gipuzkoa.
La coalición Elkarrekin Podemos-IU es la formación que peores resultados obtiene en el Sociómetro y pierde el cuarto puesto. Pierde casi dos puntos porcentuales en Álava (del 8,1 % al 6,2 %), lo que le llevaría a perder uno de los dos escaños que ocupa hoy en día. También pierde votos en Bizkaia Del 8,59 % al 7,2 %, aunque mantiene los dos escaños. En Gipuzkoa, bajaría del 7,17 % de los votos al 6,3 % y perdería también uno de los dos escaños.
VOX bajaría votos en Álava (del 3,8 % al 3,6 %) aunque mantendría el único representante que tiene el partido en la Cámara. Pierde votos en Bizkaia y los gana en Gipuzkoa, sin que ello varíe la representación.
Más noticias sobre política
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".
El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"
El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".
Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición
El Movimiento tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno de España.
Feijóo pide a Tellado que hable con los socios de Sánchez para ver si mantienen su apoyo al PSOE
"Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible", advierte el líder del PP, en un mensaje lanzado en la red social X.
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".
El PNV rechaza "de forma tajante" los intentos de vincularle con "el caso Cerdán-Ábalos-Koldo"
La formación jeltzale ha aclarado que apoyó la moción de censura tras la sentencia del caso Gürtel y la ausencia de asunción de responsabilidades del PP, sin que en ello influyera Antxon Alonso, también imputado.
Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia
Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.
El Supremo ordena prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos. El exdirigente del PSOE ha ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real.
Chivite subraya que el informe de la UCO no menciona la adjudicación de las obras del túnel de Belate
La presidenta navarra, respondiendo a las preguntas de UPN y PPN, también ha recordado que el informe de la Cámara de Comptos no cuestionó la adjudicación.