Etxerat: "Estamos hartas de que siempre se haga salvedad con nuestros familiares"
La asociación de familiares de presos, Etxerat, ha afirmado estar "hartos" de que siempre se haga salvedad con sus familiares y "no se les aplique" la legalidad. "Estamos cansados de que se les exijan cuestiones no sujetas a ley e indignadas por tantas excusas políticas, mediáticas y judiciales para mantener la excepcionalidad penitenciaria", han insistido.
Así, Etxerat ha negado que se esté aplicando "beneficios" a los reclusos de ETA y, por contra, han denunciado que, en la actualidad, solo disfruten del tercer grado penitenciario 14 internos por haber cumplido la mitad de la pena, cuando deberían ser "132 si se aplicara la legalidad".
En rueda de prensa celebrada en Bilbao, portavoces de la asociación han mostrado así su "hartazgo" ante la conculcación de derechos que estarían padeciendo sus familiares, y han denunciado a quienes mienten, al sostener que los internos han "obtenido beneficios o aseguran que nunca se les han aplicado, ni se les aplican, medidas de excepción".
"Estamos hablando de derechos, los que contemplan la ley y el reglamento penitenciario que a nuestros familiares les corresponden y que se les niega de manera interesada y vengativa", han añadido.
En este sentido, han explicado que, en menos de un año, un total de 71 permisos de salida que habían sido autorizados a un total de 34 presos por parte de las juntas de tratamiento de Álava (24), El Dueso (18), Martutene (12), Burgos (8), Basauri (6), Logroño (1) y Zuera (1) han sido posteriormente denegados por parte del juez central de Vigilancia Penitenciaria y la Sección Primera de la Audiencia Nacional.
"Un total de 168 presos deberían estar saliendo de permiso si se les aplicara la legalidad ordinaria, pero sólo están saliendo 22", han criticado durante su comparecencia.
Asimismo, han reprobado que el juez central de Vigilancia Penitenciaria haya dictado tres regresiones de tercer a segundo grado, que ha supuesto el reingreso a prisión de tres personas que disfrutaban ya de semilibertad. "132 presos deberían estar en tercer grado si se les aplicara la legalidad ordinaria por haber cumplido la mitad de la pena, pero sólo lo están 14", han enumerado.
Por otro lado, han afirmado que 51 presos podrían alcanzar la libertad condicional por haber cumplido las tres cuartas partes de la condena de los que únicamente seis lo han logrado este año.
"Han transcurrido casi cinco años desde que nuestros familiares presos, 190 en la actualidad, se comprometieran con la resolución y la convivencia e iniciaran su recorrido jurídico penitenciario, que se ha convertido en una continua carrera de obstáculos, primero para ser acercados, después para disfrutar de los permisos, ser clasificados en tercer grado y finalmente, para acceder a la libertad condicional", ha añadido.
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.