El Congreso pide al Gobierno español que reduzca la tasa máxima de alcoholemia del 0,5 al 0,2
El Pleno del Congreso de los Diputados ha respaldado este jueves la iniciativa del PSOE para pedir al Gobierno español que rebaje la actual tasa de alcohol al volante de 0,5 gramos por litro en sangre a 0,2 (0,1 miligramos por litro de aire aspirado) y que esa tasa sea única para todos los conductores.
La propuesta ha salido adelante con el apoyo de PSOE, PNV, ERC y Sumar, y con el voto en contra del partido de ultraderecha Vox. La iniciativa, que se debatió el martes y se ha votado este jueves, ha salido adelante con 175 votos a favor, 33 en contra y 138 abstenciones del Partido Popular.
Se ha votado en sus propios términos, ya que los socialistas no han aceptado incluir la enmienda que presentó el PP, en la que se pedía que se reforzaran las campañas específicas sobre los riesgos del alcohol al volante, se incrementaran los mecanismos de sensibilización y se definieran estrategias concretas para los reincidentes, entre otras medidas.
La rebaja de la tasa de alcoholemia está entre los próximos proyectos del Ministerio del Interior, tal y como ya avanzaron su titular, Fernando Grande-Marlaska, y el director general de Tráfico, Pere Navarro, al entender que la "sociedad española está madura" para aceptar este cambio y reducir más la siniestralidad en las carreteras.
En la exposición de motivos de la proposición, los socialistas argumentan que a pesar de que los conductores han aprendido a disociar consumo de alcohol y conducción, todavía un 32,7 % de los conductores fallecidos en 2023 presentaban una tasa de alcoholemia positiva, según datos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
Según el PSOE, las investigaciones señalan que, a partir de 0,3 gramos de alcohol por litro de sangre, y especialmente hasta 0,5, es decir, la tasa máxima actual, el riesgo de accidente se puede multiplicar por dos o incluso por tres.
Durante el debate de la proposición, el martes, en el Congreso, el portavoz de Seguridad Vial y diputado por Ávila, Manuel Arribas, apostó por colocarse en la senda de países como Suecia o como Noruega que han implantado la tasa máxima de alcohol en 0,2 gramos por litro en sangre para todos los conductores. "¿Y saben cuál ha sido el resultado? Unas tasas de mortalidad por accidente de tráfico significativamente mucho más bajas que en España. Miren, concretamente en Noruega 21 fallecidos por millón de habitantes, en Suecia 22 fallecidos por millón de habitantes. ¿Saben cuántos fallecidos por millón de habitantes tenemos en España? 36", precisó.
Por parte del Partido Popular, el diputado Ángel Ibáñez acusó al Gobierno de "trilerismo político" porque, según dijo, el grupo parlamentario socialista hace de "mero felpudo de Sánchez" al instar al Gobierno a hacer "lo que ya ha anunciado" el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Por su parte, la diputada del PNV María Isabel Vaquero afeó que esta proposición sea una medida ya "anunciada" por Marlaska pero, en todo caso, manifestó su respaldo a la propuesta porque, a su juicio, contribuirá "a superar la idea de que el consumo moderado es tolerable".
Desde Sumar, el diputado Lander Martínez, también apoyó la proposición no de ley porque lo considera "un paso importante en la dirección correcta" aunque advirtió de "que la tasa 0 debería ser el objetivo final".
Por su parte, el diputado de Vox Ángel López reprochó al PSOE que presenta esta propuesta "para desviar el foco de atención" y se preguntó "cuántos" de los diputados "darían positivo" en alcohol si se pusiera un control a la salida de la Cámara Baja.
Más noticias sobre política
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.