BASQUE SEGURTASUN FOROA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco anuncia 31 sesiones para reflexionar y debatir sobre la seguridad integral en Euskadi

El foro de seguridad 'Basque Segurtasun Foroa', con el que el Gobierno Vasco pretende impulsar un proceso de reflexión estratégica sobre el concepto de seguridad integral, ha arrancado este lunes y se prolongará durante un año, hasta julio del 2026. El próximo encuentro está previsto para el 9 de julio en Sodupe (Güeñes).

El lehendakari, Imanol Pradales (d), ha inaugurado este lunes en Bilbao el Basque Segurtasun Foroa, el primer encuentro de un proceso que durará un año y con el que el Gobierno vasco pretende impulsar una reflexión estratégica sobre la seguridad integral en Euskadi, un acto en el que ha participado también el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria
Bingen Zupiria e Imanol Pradales en el Basque Segurtasun Foroa, en Bilbao. Foto: EFE

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha anunciado la celebración de 31 sesiones en los tres territorios  de Euskadi —en especial en las 24 comarcas de Euskadi en las que hay comisarías de la Ertzaintza— para reflexionar y debatir con distintos agentes sobre seguridad integral.

Zupiria ha realizado este anuncio en el marco del "Basque Segurtasun Foroa" un foro de seguridad que se ha puesto en marcha y con el que el Departamento de Seguridad pretende impulsar un proceso de reflexión estratégica sobre el concepto de Seguridad Integral.

El foro, cuya apertura ha correspondido al lehendakari, Imanol Pradales, ha sido clausurado por el consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, quien ha subrayado que "Basque Segurtasun Foroa" es un proceso que durará un año en el que su Departamento organizará 31 sesiones en los tres territorios históricos y en las 24 comarcas en las que hay comisarías de la Ertzaintza. 

18:00 - 20:00

En esos encuentros en diferentes comarcas y municipios de Euskadi se reflexionará y debatirá sobre la seguridad integral junto con instituciones locales y territoriales, así como con actores sociales, educativos, y socioeconómicos.

El consejero de Seguridad ha precisado que en esas sesiones estarán presentes alcaldes, diputaciones forales, polícías, bomberos, así como las principales empresas e infraestructuras, y, en definitiva, representantes de especial relevancia en cada comarca, ya que todas "son diferentes y tienen características especiales".

En su intervención, Zupiria ha animado a participar en el proceso y realizar aportaciones para hacer de Euskadi "un país más seguro", en el que la prevención se convierta en "herramienta de trabajo" y en el que "el compromiso que instituciones, sociedad y ciudadanía adopten se conviertan en garantía de un mayor bienestar.

El próximo encuentro está previsto para el 9 de julio en Sodupe (Güeñes).

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

Cargar más
Publicidad
X