BASQUE SEGURTASUN FOROA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco anuncia 31 sesiones para reflexionar y debatir sobre la seguridad integral en Euskadi

El foro de seguridad 'Basque Segurtasun Foroa', con el que el Gobierno Vasco pretende impulsar un proceso de reflexión estratégica sobre el concepto de seguridad integral, ha arrancado este lunes y se prolongará durante un año, hasta julio del 2026. El próximo encuentro está previsto para el 9 de julio en Sodupe (Güeñes).

El lehendakari, Imanol Pradales (d), ha inaugurado este lunes en Bilbao el Basque Segurtasun Foroa, el primer encuentro de un proceso que durará un año y con el que el Gobierno vasco pretende impulsar una reflexión estratégica sobre la seguridad integral en Euskadi, un acto en el que ha participado también el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria
Bingen Zupiria e Imanol Pradales en el Basque Segurtasun Foroa, en Bilbao. Foto: EFE

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha anunciado la celebración de 31 sesiones en los tres territorios  de Euskadi —en especial en las 24 comarcas de Euskadi en las que hay comisarías de la Ertzaintza— para reflexionar y debatir con distintos agentes sobre seguridad integral.

Zupiria ha realizado este anuncio en el marco del "Basque Segurtasun Foroa" un foro de seguridad que se ha puesto en marcha y con el que el Departamento de Seguridad pretende impulsar un proceso de reflexión estratégica sobre el concepto de Seguridad Integral.

El foro, cuya apertura ha correspondido al lehendakari, Imanol Pradales, ha sido clausurado por el consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, quien ha subrayado que "Basque Segurtasun Foroa" es un proceso que durará un año en el que su Departamento organizará 31 sesiones en los tres territorios históricos y en las 24 comarcas en las que hay comisarías de la Ertzaintza. 

18:00 - 20:00

En esos encuentros en diferentes comarcas y municipios de Euskadi se reflexionará y debatirá sobre la seguridad integral junto con instituciones locales y territoriales, así como con actores sociales, educativos, y socioeconómicos.

El consejero de Seguridad ha precisado que en esas sesiones estarán presentes alcaldes, diputaciones forales, polícías, bomberos, así como las principales empresas e infraestructuras, y, en definitiva, representantes de especial relevancia en cada comarca, ya que todas "son diferentes y tienen características especiales".

En su intervención, Zupiria ha animado a participar en el proceso y realizar aportaciones para hacer de Euskadi "un país más seguro", en el que la prevención se convierta en "herramienta de trabajo" y en el que "el compromiso que instituciones, sociedad y ciudadanía adopten se conviertan en garantía de un mayor bienestar.

El próximo encuentro está previsto para el 9 de julio en Sodupe (Güeñes).

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más