El Gobierno Vasco anuncia 31 sesiones para reflexionar y debatir sobre la seguridad integral en Euskadi
El foro de seguridad 'Basque Segurtasun Foroa', con el que el Gobierno Vasco pretende impulsar un proceso de reflexión estratégica sobre el concepto de seguridad integral, ha arrancado este lunes y se prolongará durante un año, hasta julio del 2026. El próximo encuentro está previsto para el 9 de julio en Sodupe (Güeñes).
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha anunciado la celebración de 31 sesiones en los tres territorios de Euskadi —en especial en las 24 comarcas de Euskadi en las que hay comisarías de la Ertzaintza— para reflexionar y debatir con distintos agentes sobre seguridad integral.
Zupiria ha realizado este anuncio en el marco del "Basque Segurtasun Foroa" un foro de seguridad que se ha puesto en marcha y con el que el Departamento de Seguridad pretende impulsar un proceso de reflexión estratégica sobre el concepto de Seguridad Integral.
El foro, cuya apertura ha correspondido al lehendakari, Imanol Pradales, ha sido clausurado por el consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, quien ha subrayado que "Basque Segurtasun Foroa" es un proceso que durará un año en el que su Departamento organizará 31 sesiones en los tres territorios históricos y en las 24 comarcas en las que hay comisarías de la Ertzaintza.
En esos encuentros en diferentes comarcas y municipios de Euskadi se reflexionará y debatirá sobre la seguridad integral junto con instituciones locales y territoriales, así como con actores sociales, educativos, y socioeconómicos.
El consejero de Seguridad ha precisado que en esas sesiones estarán presentes alcaldes, diputaciones forales, polícías, bomberos, así como las principales empresas e infraestructuras, y, en definitiva, representantes de especial relevancia en cada comarca, ya que todas "son diferentes y tienen características especiales".
En su intervención, Zupiria ha animado a participar en el proceso y realizar aportaciones para hacer de Euskadi "un país más seguro", en el que la prevención se convierta en "herramienta de trabajo" y en el que "el compromiso que instituciones, sociedad y ciudadanía adopten se conviertan en garantía de un mayor bienestar.
El próximo encuentro está previsto para el 9 de julio en Sodupe (Güeñes).
Más noticias sobre política
Chivite subraya que el informe de la UCO no menciona la adjudicación de las obras del túnel de Belate
La presidenta navarra, respondiendo a las preguntas de UPN y PPN, también ha recordado que el informe de la Cámara de Comptos no cuestionó la adjudicación.
Bengoetxea: "Este Gobierno nunca vinculará seguridad y migración"
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco , Ibone Bengoetxea, ha explicado las palabras del lehendakari, Imanol Pradales —"El que la hace la paga", dijo— , sobre el Foro de Seguridad Basque que ha arrancado hoy en Bilbao. "Estamos hablando de una seguridad integral", afirma Bengoetxea.
Cerdán niega mordidas y dice ser víctima de una persecución por negociar con PNV y EH Bildu
El exsecretario de Organización del PSOE ha declarado este lunes en el Tribunal Supremo, que le investiga por supuesta corrupción. La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al magistrado Leopoldo Puente que acuerde el ingreso en prisión provisional y sin fianza.
El Gobierno Vasco asume la gestión de permisos de trabajo para personas extranjeras
Euskadi gestionará a partir de este martes nuevas competencias relacionadas con autorizaciones laborales para personas migrantes, en un paso que busca facilitar su integración y agilizar trámites administrativos.
El lehendakari Imanol Pradales insta a "debatir sin complejos ni tabúes" sobre la seguridad integral de Euskadi
El lehendakari Imanol Pradales ha llamado a reflexionar si las capacidades políticas vascas en la materia son suficientes o deben "ensancharse y mejorar" para abordar "el desafío de la seguridad integral". Además, ha afirmado que para el Gobierno vasco es "una cuestión innegociable" que todos los ciudadanos puedan andar con libertad".
Santos Cerdán ya está en el Supremo para declarar por un presunto reparto de mordidas
El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán se encuentra ya en el Tribunal Supremo para declarar por primera vez como investigado por una supuesta trama de reparto de mordidas a cambio de la presunta adjudicación irregular de obra pública en la época de José Luis Ábalos como ministro de Transportes.
Arranca en Bilbao la primera jornada del Basque Segurtasun Foroa
El Palacio Euskalduna es el escenario de la iniciativa impulsada por el Gobierno Vasco para debatir y construir un nuevo modelo de seguridad integral, con la participación de representantes institucionales, empresariales, sociales y académicos.
La familia de Rosa Zarra insta a Atutxa a "no perder la oportunidad" de pedirles disculpas
En el 30º aniversario de la muerte de Zarra, Egiari Zor ha pedido al Gobierno Vasco "autocrítica sincera" y "voluntad de reparar a las víctimas de la Ertzaintza".
Cerdán se enfrenta el lunes al interrogatorio del juez tras el informe de la UCO que lo señala
Cerdán está citado a las 10:00 horas en el alto tribunal en medio de una enorme expectación mediática por lo ocurrido desde que se hiciera público el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) el pasado 12 de junio y los audios de la trama junto al exministro José Luis Ábalos y su ex asesor Koldo García.