Hoy es noticia
Informes sobre torturas
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu considera escandaloso "el atronador silencio" en torno a la tortura y "la rapidez con la que se condena una pintada"

Ante los incidentes ocurridos este fin de semana en Azpeitia tras identificar a un joven por hacer una pintada, el secretario de Acción Política de la coalición abertzale, Arkaitz Rodriguez, ha criticado a los responsables políticos y a los medios por su “silencio” después de que la ONU haya intado al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales.
Arkaitz Rodriguez. Foto: EH Bildu
La pintada que realizó el joven que fue multado por los agentes en Azpeitia.

EH Bildu considera "escandaloso y elocuente" el "contraste" entre "el atronador silencio" de los políticos ante el informe de la ONU hecho público la semana pasada, que denuncia "torturas sistemáticas en el Estado español en los últimos 60 años", y la rapidez con la que se ha condenado "una pintada hecha con un rotulador en un contenedor de pilas", en relación a la trifulca que ha tenido lugar en  Azpeitia este fin de semana.

El secretario de Acción Política de la coalición abertzale, Arkaitz Rodriguez, ha realizado estas manifestaciones en una rueda de prensa, en la que se ha preguntado por qué responsables políticos y medios de comunicación "siguen callados" cinco días después de que el Comité de Derechos Humanos de la ONU haya "visibilizado" más de 5000 casos de torturas "documentados en Euskadi y Navarra en los últimos 60 años". 

El pasado viernes el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas emitió un informe en el que analiza las vulneraciones de derechos humanos por parte del Estado español e instaba al Ejecutivo central a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales

 

 Este informe de la ONU es "importantísimo e histórico" porque "confirma algo que en este país es de sobra conocido 

Rodriguez cree que "esto en cualquier país europeo sería un auténtico escándalo. Esto daría pie a dimisiones, habría exigencias de responsabilidades o depuraciones con carácter inmediato. En el Estado español no. Nos parece escandaloso e inaceptable". 

En ese sentido, ha comparado con la pintada que desembocó en los altercados de Azpeitia de este domingo, donde hubo incidentes entre un grupo de jóvenes y agentes de la policía que dejaron dos ertzainas heridos leves.

 

La pintada que realizó el joven que fue multado por los agentes en Azpeitia.

El secretario de Acción Política de la coalición abertzale ha destacado que este informe de la ONU es "importantísimo e histórico" porque "confirma algo que en este país es de sobra conocido y que el independentismo de izquierdas ha venido denunciando, que la tortura ha sido una práctica sistemática y que esa realidad continúa gozando de una absoluta impunidad".

Según el dirigente de EH Bildu, la ONU ha mostrado su "sorpresa porque en el Estado español no se hayan investigado las torturas y porque se mantenga en vigor la Ley de Amnistía del 77 y la Ley de Secretos Oficiales".

Que este dosier "no haya sido noticia ni merezca un breve comentario" obedece, en su opinión, a que "esa clase política, jueces y medios de comunicación han tenido responsabilidad en esa práctica".

Más noticias sobre política

SANTIAGO (CHILE), 21/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2d), participa en la "Reunión de Alto Nivel, Democracia siempre", junto a los presidentes de la República de Chile, Gabriel Boric (c); de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2i); de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi (i), y de la República de Colombia, Gustavo Petro (d), este lunes en Santiago de Chile. EFE/Borja Puig de la Bellacasa/POOL MONCLOA CRÉDITO OBLIGATORIO  SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO  SÓLO USO EDITORIAL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez defiende un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"

Así se ha pronunciado durante la reunión de alto nivel 'Democracia siempre' organizada por el presidente chileno, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda y en la que también han participado el presidente brasileño, Luiz Inazio Lula da Silva; el colombiano, Gustavo Petro, y el uruguayo, Yamandú Orsi, con el objetivo compartido de ofrecer un frente común frente al avance de la ultraderecha y la amenaza a las instituciones democráticas en todo el mundo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV ve "intolerables" los ataques a la Ertzaintza y cree que es "de asustar la equidistancia" de algunos políticos

Andoni Busquets ha afirmado que en los últimos tiempos se están dando "comportamientos inaceptables" y ha recordado que las agresiones a agentes de la Policía Local y de la Ertzaintza en Azpetia "no son las primeras".  A su juicio, "es impensable e inaceptable" que por parte de representantes políticos se "disculpen comportamientos de acoso o de asalto''.

Cargar más