Informes sobre torturas
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu considera escandaloso "el atronador silencio" en torno a la tortura y "la rapidez con la que se condena una pintada"

Ante los incidentes ocurridos este fin de semana en Azpeitia tras identificar a un joven por hacer una pintada, el secretario de Acción Política de la coalición abertzale, Arkaitz Rodriguez, ha criticado a los responsables políticos y a los medios por su “silencio” después de que la ONU haya intado al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales.
Arkaitz Rodriguez. Foto: EH Bildu
La pintada que realizó el joven que fue multado por los agentes en Azpeitia.

EH Bildu considera "escandaloso y elocuente" el "contraste" entre "el atronador silencio" de los políticos ante el informe de la ONU hecho público la semana pasada, que denuncia "torturas sistemáticas en el Estado español en los últimos 60 años", y la rapidez con la que se ha condenado "una pintada hecha con un rotulador en un contenedor de pilas", en relación a la trifulca que ha tenido lugar en  Azpeitia este fin de semana.

El secretario de Acción Política de la coalición abertzale, Arkaitz Rodriguez, ha realizado estas manifestaciones en una rueda de prensa, en la que se ha preguntado por qué responsables políticos y medios de comunicación "siguen callados" cinco días después de que el Comité de Derechos Humanos de la ONU haya "visibilizado" más de 5000 casos de torturas "documentados en Euskadi y Navarra en los últimos 60 años". 

El pasado viernes el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas emitió un informe en el que analiza las vulneraciones de derechos humanos por parte del Estado español e instaba al Ejecutivo central a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales

 

 Este informe de la ONU es "importantísimo e histórico" porque "confirma algo que en este país es de sobra conocido 

Rodriguez cree que "esto en cualquier país europeo sería un auténtico escándalo. Esto daría pie a dimisiones, habría exigencias de responsabilidades o depuraciones con carácter inmediato. En el Estado español no. Nos parece escandaloso e inaceptable". 

En ese sentido, ha comparado con la pintada que desembocó en los altercados de Azpeitia de este domingo, donde hubo incidentes entre un grupo de jóvenes y agentes de la policía que dejaron dos ertzainas heridos leves.

 

La pintada que realizó el joven que fue multado por los agentes en Azpeitia.

El secretario de Acción Política de la coalición abertzale ha destacado que este informe de la ONU es "importantísimo e histórico" porque "confirma algo que en este país es de sobra conocido y que el independentismo de izquierdas ha venido denunciando, que la tortura ha sido una práctica sistemática y que esa realidad continúa gozando de una absoluta impunidad".

Según el dirigente de EH Bildu, la ONU ha mostrado su "sorpresa porque en el Estado español no se hayan investigado las torturas y porque se mantenga en vigor la Ley de Amnistía del 77 y la Ley de Secretos Oficiales".

Que este dosier "no haya sido noticia ni merezca un breve comentario" obedece, en su opinión, a que "esa clase política, jueces y medios de comunicación han tenido responsabilidad en esa práctica".

Más noticias sobre política

PAMPLONA, 03/09/2025.- La presidenta de Navarra, María Chivite, a instancia de la Junta de Portavoces, comparece este miércoles en comisión para explicar las iniciativas y reuniones para sacar adelante la iniciativa empresarial promovida por el grupo chino Qinghai en Mina Muga y la posterior renuncia del grupo inversor. EFE/ Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza

María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.

Cargar más