Hoy es noticia
PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
FOTODELDÍA MADRID, 12/06/2025.- El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha admitido que los socialistas no debieron confiar en su hasta ahora secretario de Organización, Santos Cerdán, cuya dimisión le ha exigido al conocer el informe de la UCO que le implica en supuestos casos de corrupción y ha asegurado que "aunque la decepción es grande, la respuesta será siempre contundente", durante la rueda de prensa ofrecida este jueves en la sede del partido. EFE/Daniel Gonzalez
Pedro Sánchez en una comparecencia en Ferraz, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este viernes, 4 de julio de 2025:

PP y PSOE: El PP y el PSOE afrontan citas clave este próximo fin de semana en el que se esperan cambios internos. El PP celebra su congreso nacional, en un cónclave que busca ser un impulso para llegar a la Moncloa, y el PSOE el comité federal tras el estallido del ‘caso Cerdán’.

Huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz: La huelga de los trabajadores de Enviser, empresa contratada para mantener los jardines de Vitoria-Gasteiz, cumple 100 días sin visos de solución tras fracasar las negociaciones en la última reunión del pasado miércoles. En este contexto, a las 18:30 horas celebrarán una manifestación en la ciudad.

Independence Day: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado este jueves la aprobación en el Congreso de una ley que aumentará el gasto militar y en vigilancia de la inmigración a costa de recortes en sanidad y un incremento de 3.300 millones de dólares (2800 millones de euros) sobre el déficit en diez años, la víspera del 4 de julio —Día de la Independencia de los Estados Unidos—.

Más noticias sobre política

SANTIAGO (CHILE), 21/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2d), participa en la "Reunión de Alto Nivel, Democracia siempre", junto a los presidentes de la República de Chile, Gabriel Boric (c); de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2i); de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi (i), y de la República de Colombia, Gustavo Petro (d), este lunes en Santiago de Chile. EFE/Borja Puig de la Bellacasa/POOL MONCLOA CRÉDITO OBLIGATORIO  SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO  SÓLO USO EDITORIAL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez defiende un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"

Así se ha pronunciado durante la reunión de alto nivel 'Democracia siempre' organizada por el presidente chileno, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda y en la que también han participado el presidente brasileño, Luiz Inazio Lula da Silva; el colombiano, Gustavo Petro, y el uruguayo, Yamandú Orsi, con el objetivo compartido de ofrecer un frente común frente al avance de la ultraderecha y la amenaza a las instituciones democráticas en todo el mundo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV ve "intolerables" los ataques a la Ertzaintza y cree que es "de asustar la equidistancia" de algunos políticos

Andoni Busquets ha afirmado que en los últimos tiempos se están dando "comportamientos inaceptables" y ha recordado que las agresiones a agentes de la Policía Local y de la Ertzaintza en Azpetia "no son las primeras".  A su juicio, "es impensable e inaceptable" que por parte de representantes políticos se "disculpen comportamientos de acoso o de asalto''.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu considera escandaloso "el atronador silencio" en torno a la tortura y "la rapidez con la que se condena una pintada"

Ante los incidentes ocurridos este fin de semana en Azpeitia tras identificar a un joven por hacer una pintada, el secretario de Acción Política de la coalición abertzale, Arkaitz Rodriguez, ha criticado a los responsables políticos y a los medios por su “silencio” después de que la ONU haya intado al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales.

Cargar más