Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

ERC insta al PSOE a definir el modelo de financiación y pide un ATC independiente

Según el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, a partir de 2026 el ATC debería hacerse cargo de la recaudación del IRPF catalán.

20231102181940_junqueras_
Oriol Junqueras. Imagen de archivo.

El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, ha pedido al PSOE que concrete cuanto antes el nuevo modelo de financiación para Cataluña y que la Agencia Tributaria Catalana (ATC) no dependa de la Agencia Tributaria (AEAT).

En una rueda de prensa celebrada en la sede del partido, Junqueras ha anunciado que ERC presentará en los próximos días en el Congreso una proposición de ley con el objetivo de reforzar las competencias fiscales del ATC.

La iniciativa pretende asegurar que la entidad catalana pueda cobrar y gestionar tanto el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como el resto del sistema tributario.

La propuesta prevé reformar la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LORCA) y la Ley de cesión de impuestos del Estado a las comunidades autónomas para avanzar hacia un modelo de gestión fiscal más descentralizado.

Según el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat — pacto que recibió el aval del PSOE —, a partir de 2026 el ATC debería hacerse cargo de la recaudación del IRPF catalán.

La presión de ERC se produce en un contexto de negociación fundamental para la integración de Catalunya en el seno del Estado; es decir, en el momento en que el debate sobre la financiación autonómica vuelve a ocupar un lugar clave en la agenda política estatal.

 

Más noticias política

SANTIAGO (CHILE), 21/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2d), participa en la "Reunión de Alto Nivel, Democracia siempre", junto a los presidentes de la República de Chile, Gabriel Boric (c); de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2i); de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi (i), y de la República de Colombia, Gustavo Petro (d), este lunes en Santiago de Chile. EFE/Borja Puig de la Bellacasa/POOL MONCLOA CRÉDITO OBLIGATORIO  SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO  SÓLO USO EDITORIAL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez defiende un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"

Así se ha pronunciado durante la reunión de alto nivel 'Democracia siempre' organizada por el presidente chileno, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda y en la que también han participado el presidente brasileño, Luiz Inazio Lula da Silva; el colombiano, Gustavo Petro, y el uruguayo, Yamandú Orsi, con el objetivo compartido de ofrecer un frente común frente al avance de la ultraderecha y la amenaza a las instituciones democráticas en todo el mundo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV ve "intolerables" los ataques a la Ertzaintza y cree que es "de asustar la equidistancia" de algunos políticos

Andoni Busquets ha afirmado que en los últimos tiempos se están dando "comportamientos inaceptables" y ha recordado que las agresiones a agentes de la Policía Local y de la Ertzaintza en Azpetia "no son las primeras".  A su juicio, "es impensable e inaceptable" que por parte de representantes políticos se "disculpen comportamientos de acoso o de asalto''.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu considera escandaloso "el atronador silencio" en torno a la tortura y "la rapidez con la que se condena una pintada"

Ante los incidentes ocurridos este fin de semana en Azpeitia tras identificar a un joven por hacer una pintada, el secretario de Acción Política de la coalición abertzale, Arkaitz Rodriguez, ha criticado a los responsables políticos y a los medios por su “silencio” después de que la ONU haya intado al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales.

Cargar más