Animales
20/12/2022 - 14:22
La protección de la biodiversidad. El nudo gordiano y las matemáticas. Vacunas terapéuticas contra el cáncer
la cumbre sobre biodiversidad acuerda proteger para 2030 el 30% del planeta. Raúl Ibáñez parte de la historia del nudo gordiano para hablar de la teoría de nudos. Biogune investiga vacunas terapéuticas para tratar tumores. Therese Trefouël y el descubrimiento de las sulfamidas.
19/12/2022 - 23:16
Veterinarios y criadores de perros advierten de que las enfermedades genéticas van en aumento
Enfermedades que eran propias en razas concretas, ahora se están generalizando y por qué hay que buscarlo en la endogamia.
17/12/2022 - 23:38
Subrayan la necesidad de más pastores jóvenes en el 25 aniversario de la Escuela de Pastores de Oñati
Hacen más competitivo el sector y son guardianes de una forma de vida. La escuela ha tenido durante su andadura, más de 300 aprendices, alrededor del 20 % de ellas, mujeres.
11/12/2022 - 19:32
Se cumple un año del fallecimiento de una vaca tras caer a la carretera de La Avanzada en Leioa
La localidad se encontraba celebrando la feria agrícola y ganadera, cuando una res intentó escapar, asustada, y terminó cayendo a la vía.
11/12/2022 - 18:59
Emplazan a no participar en la feria agrícola de Leioa con la esquela de la vaca fallecida hace un año
La res falleció tras precipitarse a la carretera de La Avanzada. El movimiento animalista de la localidad ha recordado el aniversario de su muerte con una esquela en la que invitan a no participar del sufrimiento animal.

08/12/2022 - 12:19
Arranca la Conferencia sobre Biodiversidad COP15, por un acuerdo "ambicioso" contra la pérdida de especies
Representantes de 196 países se reúnen hasta el día 19 en la COP15, la Conferencia sobre Diversidad Biológica de la ONU, que ha empezado en Canadá. Uno de los objetivos que busca es el del 30x30, es decir, que para 2030 al menos el 30 % de la masa terrestre y marina sea territorio protegido.
07/12/2022 - 19:36
El sapiens más antiguo de Europa. ADN de hace 2 millones de años. Investigación en esclerosis múltiple
Juan Luís Arsuaga explica por qué clasifican el fósil de Banyoles como el resto de Sapiens más antiguo de Europa. Extraen ADN de animales y plantas de hace 2 millones de años de calizas. Biocruces estudia biomarcadores en sangre de la esclerosis múltiple. Nuevos hallazgos arqueológicos en la necrópolis de Saqqara (Egipto). Historia del tabaco.
07/12/2022 - 11:56
''Cada vez hay más mascotas y menos niños, ¡Por algo será!''
En "Boulevard" hemos estado en la peluquería 'Más que huellas' de Vitoria-Gasteiz para hablar de las mascotas.
02/12/2022 - 20:20
Atlas de aves que crían en Euskadi. ¿Para qué sirve el orgasmo femenino? Ciencia fricción: arte y simbiosis
Aranzadi presenta los primeros datos del Atlas que recaba datos de 175 especies autóctonas y 5 exóticas. Irati Larrañaga explica por qué se piensa que el orgasmo femenino es un mecanismo adaptativo que favorece la reproducción. Ciencia fricción: una exposición sobre la simbiosis entre seres vivos.
01/12/2022 - 21:49
35 detenidos, uno de ellos en Navarra, por introducir carne de caballo no apta para el consumo en el mercado
La Guardia civil y Europol han desmantelado la red, decomisado más de media tonelada de este producto listo para su venta en una carnicería de Valencia y descubierto en esta comunidad la explotación ganadera donde eran maltratados un centenar de caballos.

30/11/2022 - 22:26
La industria de producción de huevos se enfrenta a una crisis por falta de gallinas
Detrás de la escasez de huevos está la gripe aviar que ha obligado a sacrificar miles de aves en Europa.
30/11/2022 - 22:04
Mueren en torno a 5500 pelícanos por un brote de gripe aviar en Perú
En las últimas semanas se calcula que en torno a 5.500 de estas aves se ha visto afectadas por el brote de gripe aviar, cifra que se eleva a 13.000 contado otras especies. Perú declara alerta sanitaria por brote de gripe aviar.

27/11/2022 - 15:08
El primer Atlas de Aves Nidificantes de Euskadi, un retrato completo de los pájaros que nos rodean
Hay 180 especies de aves nidificantes en Euskadi. Los petirrojos y los gorriones son los más abundantes: hay 600.000 ejemplares de ellos. Por contra, los pesticidas hace peligrar la superviviencia de algunas especies, en el ámbito rural. Todo, en el primer Atlas de Aves Nidificantes de Euskadi
26/11/2022 - 19:04
El Ayuntamiento de Santurtzi coloca una caca gigante para concienciar a las personas dueñas de perros
La campaña busca sensibilizar sobre la recogida de heces de los perros y el perjuicio que supone su presencia en las calles de la localidad.
22/11/2022 - 20:21
El perro que habitó la cueva de Erralla hace 17.000 años. El Webb obtiene la huella química de un exoplaneta
Montse Hervella, de UPV-EHU, detalla el estudio que ha identificado a uno de los perros domésticos más antiguos de Europa en un yacimiento guipuzcoano. Jorge Lillo, del CAB, destaca el hito conseguido por el telescopio espacial Webb. Raúl Ibáñez reúne a las mejores matemáticas de la historia.

21/11/2022 - 11:34
Los perros domésticos ya habitaban en Euskadi hace 17 000 años
El grupo de Biología Evolutiva Humana de la UPV/EHU ha podido datar la existencia del llamado 'Canis lupus familiaris', en base a un húmero hallado en Zestoa.

13/11/2022 - 20:33
Vecinos de Karrantza están atemorizados por el aumento de ataques de lobos al ganado
En lo que va de año han sufrido al menos 15 ataques. En las imágenes se ve a tres lobos que muerden a una oveja, a la que logran voltear. Ha ocurrido en la localidad de Sangrices, en Karrantza.

13/11/2022 - 17:51
La dueña de la panadería asaltada en Laguardia: ''Hemos puesto un cartel de Vacas, prohibido entrar''
El vídeo de la "visita" realizada ayer por una vaquilla a la panadería Torres de Laguardia se ha hecho viral. ETB ha estado con Mari Jose, la dueña, que ha contado cómo fue todo. Ella dice que estuvo tranquila y es que ya era la segunda vez que les entraba una res.

13/11/2022 - 10:06
Una vaquilla se cuela por la ventana de una panadería en Laguardia
Ha ocurrido durante la celebración de Acción de Gracias en la localidad, una fiesta para conmemorar el fin de la vendimia. La ternera ha producido daños materiales en el interior del establecimiento.
06/11/2022 - 18:05
Varias ballenas de gran tonelaje han fallecido en nuestras costas estos años, y no se sabe qué hacer con ellas
En 2005, el Ayuntamiento de Bermeo tenía previsto sacar la ballena hundida allí en un plazo de dos años y, pasados 17 años, sigue allí. Los costes de varamientos de grandes cetáceos pueden ascender hasta los 100 000 euros. Cada año, entre 40 y 50 animales marinos quedan hundidos en la costa vasca.