Emergencia Climática

10/07/2023 - 13:55
Agricultores de Asia trabajan por la noche para evitar el calor
Las altas temperaturas que sufren este verano (37-38 ºC cada día) están cambiando las costumbres de los trabajadores del sur de Asia. Muchos agricultores han comenzado a plantar arroz por la noche, tanto por su salud como por el bienestar de la propia planta.
06/07/2023 - 13:40
El mes pasado fue el junio más cálido de la historia en el mundo
El mes de junio se registraron las temperaturas más elevadas nunca detectadas en ese período en todo el mundo, 0,5 grados por encima de la media entre 1991 y 2020 y más que en el récord previo, de junio de 2019, según datos del sistema europeo Copernicus.

05/07/2023 - 23:36
La comunidad científica cree que este año puede ser el más caluroso de la historia
La OMM declara oficialmente el fenómeno de El Niño. La comunidad científica cree que este año puede ser el más caluroso de la historia.

05/07/2023 - 17:45
Alerta roja en varias ciudades del norte de China por temperaturas superiores a 40 °C
La Organización Meterológica Mundial advierte que el calor extremo que sufre desde hace meses Asia, empieza ya a azotar a Europa y va a ser un fenómeno constante a medio plazo. Se está formando el fenómeno de El Niño en el Oceano Pacífico.
26/06/2023 - 10:09
Llamamiento para que la gente no salga de casa, en China
Para hacer frente a la situación por las altas temperaturas enel país asiático ya han tomado medidas. Las olas de calor van en aumento y hay muertes por golpes de calor; los 42 grados han puesto a China en alerta naranja. Informa Olatz Urkia.
22/06/2023 - 12:56
Geopolítica y emergencia climática: Claves de la política ambiental de las grandes potencias
El economista ambiental Antxon Olabe expone en el Donostia Sustainability Forum el papel que juega la geopolítica en la respuesta que países como China o Estados Unidos a la crisis ambiental. Itziar Garate explica cómo son los sistemas circumbinarios, parecidos a Tatooine. Historia de las conservas.

20/06/2023 - 18:33
Ellen Thomas: 'Millones de personas tendrán que emigrar porque en 50 años el mar subirá 10 metros'
2022 ha sido 2,3 grados más calido que en la era preindustrial. El nivel del mar aumenta a gran velocidad, lo que va a seguir provocando la migración de millones de personas. Pero aún hay margen para evitar una catastrofe mayor.
20/06/2023 - 13:02
Premios BBVA Fronteras del conocimiento: Del estudio del comportamiento animal al cambio climático
Susan Alberts estudia el comportamiento social de los babuinos, Marlene Zuk relaciones que impulsan la evolución sexual, como la que existe entre parásitos y hospedadores, y James Zachos analiza un cambio climático ocurrido hace 56 millones de años, una analogía de la situación actual.

19/06/2023 - 15:57
Europa registró el verano más cálido de la historia en 2022, según un informe de la Unión Europea
Como consecuencia, las temperaturas medias de la superficie del mar en toda la zona del Atlántico del Norte fueron las más cálidas jamás registradas. Todo ello, causó un deshielo "a un ritmo sin precedentes" en los glaciares.

19/06/2023 - 15:33
Los glaciares de Europa perdieron un gran volumen de hielo entre 1977 y 2022
Los glaciares de Europa perdieron un volumen de y hielo de unos 880 kilómetros cúbicos entre 1977 y 2022. Entre otros, la pérdida de volumen de la capa de hielo de Groenlandia contribuyó a la subida media global del nivel del mar con unos 14,9 mm

15/06/2023 - 21:07
Más zonas verdes para bajar las temperaturas de las ciudades
¿Cómo deberíamos diseñar las ciudades para hacer frente al calor extremo? Los árboles y el césped juegan un papel fundamental en la regulación de la temperatura. Lo explica María Ruiz de Gopegui, investigadora del BC3.

14/06/2023 - 14:52
EH Bildu cree que la Ley de Cambio Climático del Gobierno Vasco es ''muy pobre, sin objetivos y llega tarde''
Mikel Otero, parlamentario de EH Bildu, ha denunciado que en el momento en el que se encuentra la legislatura "no hay garantía de que la Ley de Cambio Climático presentada por el Gobierno Vasco se pueda aprobar".

08/06/2023 - 12:25
El agua de la bahía de La Concha está a 21°C, 3 grados más que hace diez días
Esta subida de la temperatura del agua ha sido muy rápida. Hoy la superficie del mar está tres grados más que hace diez días. Se trata de la misma tendencia que ha observado el Servicio de Cambio Climático Copernicus en el resto de los mares y océanos del mundo.
08/06/2023 - 07:00
Vuelve El Niño con veranos más calurosos
Tras varios años de La Niña, el Océano Pacífico se calentará en la fase de El Niño, a partir de la segunda mitad de 2023. Se espera que, sumado al calentamiento global, los próximos veranos sean especialmente calurosos.
07/06/2023 - 18:40
París se transformará en los próximos años para minimizar el número de muertes por calor
París sufrirá los efectos del calor debido al cambio climático antes y de manera más acentuada que otras ciudades. Los días a 50º serán una realidad en 2050. Todos los grupos políticos del Ayuntamiento han aprobado un informe para reducir los efectos de las altas temperaturas.

07/06/2023 - 16:07
Bizkaia contará con un equipo de análisis de incendios forestales y una brigada especializada de investigación
El consejo de gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado la actualización de su plan de emergencias por incendios forestales (INFOBI) para adaptarse al cambio climático.

07/06/2023 - 15:04
Bizkaia actualizará su plan de emergencias por incendios forestales para adaptarse al cambio climático
La modificación se ha aprobado en el consejo de gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia. A partir de ahora, el operativo contará con un equipo de análisis de incendios forestales y con una brigada especializada para la investigación de las causas de los mismos.

07/06/2023 - 14:35
Jon Sampedro (BC3): ''Alrededor del 6 % del calentamiento del planeta está asociado al sector de la aviación''
La aviación supone entre un 2 y un 3 % de las emisiones de CO2 a nivel mundial, según el investigador del BC3, y muchos ecologistas describen esta huella ambiental como un impulsor del cambio climático. Por ello, Francia ha prohibido los vuelos cortos que tienen una alternativa en tren.

07/06/2023 - 09:17
Investigadores de la UPV/EHU logran crear una batería compostable y que puede cargarse 10 000 veces
Erlantz Lizundia, profesor de la Escuela de Ingeniería de Bilbao y uno de los autores de la investigación, nos explica que estas baterías constituyen una alternativa a las convencionales de litio ya que utilizan materiales sostenibles y baratos.
06/06/2023 - 19:42
Jornadas para el planeta: de la adaptación al cambio climático a la realidad del antropoceno
Marta Olazabal y Mª Victoria Román, de BC3, y Alejandro Cearreta, geólogo de UPV-EHU, resumen las principales ideas planteadas en La primera jornada de la Basque Environment And Ocean Week: La adaptación de las ciudades al cambio climático, la transición ecológica y la definición de antropoceno.