Gogora
12/04/2023 - 23:13
Los ayuntamientos de Tolosa y Erandio reclaman a Aranzadi que desactive el buscador de víctimas
El PNV, formación que regenta la Alcaldía en ambos municipios, ha señalado que "no es lo mismo ser víctima de violaciones de derechos humanos que de políticas penitenciarias injustas".

12/04/2023 - 19:21
PNV y PSE-EE piden al alcalde de Galdakao que retire del listado de víctimas a dos miembros de ETA
Jeltzales y socialistas han registrado una proposición no de ley en el Parlamento Vasco para denunciar la “humillación” a la que el ayuntamiento de la localidad somete a las víctimas del terrorismo y de vulneraciones de derechos humanos.
12/04/2023 - 18:31
El alcalde de Galdakao defiende el trabajo de Aranzadi, que clasifica las diversas vulneraciones de derechos
Iñigo Hernando precisa que 'Txapote' y Bienzobas se encuentran "dentro de la clasificación de otros hechos derivados de la violencia política, concretamente en la política penitenciaria y en la aplicación de leyes excepcionales".

12/04/2023 - 17:32
PNV y PSE piden al Ayuntamiento de Galdakao que elimine a los presos de ETA de la lista de víctimas
La forma en la que la web de memoria de Galdakao recoge a las víctimas es una "revictimización" en palabras de las dos formaciones. Al menos seis municipios de Gipuzkoa y dos en Bizkaia que recogen la memoria local de esta misma manera, entre ellos Tolosa y Erandio.
12/04/2023 - 15:37
El Gobierno Vasco pide rechazar la "mezcla y confusión" de víctimas y victimarios en informes sobre memoria
En un comunicado, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, recuerda que el instituto Gogora sentó las bases para la elaboración de informes municipales de memoria en 2018 y que se han de descartar "los déficit de información o las valoraciones justificadoras".

19/03/2023 - 13:26
Entregan a su familia los restos de un miliciano vizcaíno fusilado en Jaca
Los restos de Pedro Asua fueron recuperados recientemente en el cementerio de Jaca. En el mismo acto, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Galdakao han anunciado la construcción en el municipio de un Columbario de la Dignidad.

25/02/2023 - 17:51
Recuperan los restos del miliciano galdakoztarra Pedro Asua en una fosa del cementerio de Jaca
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha realizado las labores de exhumación. La documentación histórica ha permitido dar con los restos de Asua, miliciano del batallón Zabalbide, adscrito a Izquierda Republicana, que fue fusilado a sus 21 años en Jaca el 7 de febrero de 1938.
21/02/2023 - 12:55
La asociación Martxoak 3 se niega a compartir el Memorial con el Gobierno de España
Las asociaciones de víctimas del 3 de marzo van a firmar un convenio con el instituto de la memoria Gogora para su entrada en el memorial, y en el último mes han negociado las condiciones para ello.
28/01/2023 - 16:29
Viaje a Extremadura para tratar de identificar a las 71 personas exhumadas en Orduña
La consejera Artolazabal ha encabezado la delegación del Gobierno Vasco desplazada a Castuera (Badajoz). De los 3981 presos que están registrados estuvieron en la prisión de Orduña entre 1937 y 1941, 2035 eran extremeños, la mayoría de ellos agricultores víctimas de la represión fascista.
28/01/2023 - 16:26
El Gobierno Vasco acude a Extremadura a intentar identificar los restos recuperados en Orduña
De los 3981 presos que están registrados estuvieron en la prisión de Orduña entre 1937 y 1941, 2035 eran extremeños, la mayoría de ellos agricultores víctimas de la represión fascista.
28/01/2023 - 12:00
La mitad de los 4000 presos registrados en la prisión de Orduña procedían de Extremadura
Artolazabal encabeza en Badajoz la búsqueda de familiares de presos fallecidos en la prisión de Orduña. El objetivo es tratar de localizar a posibles familiares, ocho décadas después.

10/12/2022 - 16:14
Familiares de víctimas del franquismo enterradas en Orduña asisten a las exhumaciones
El grupo de Aranzadi Elkartea continúa trabajando para desenterrar la historia del cementerio de Orduña, bajo tierra por 80 años. Hasta el momento han encontrado los restos de 53 víctimas de la cárcel franquista que hubo allí.
10/12/2022 - 11:37
El Gobierno Vasco trabaja ya en la identificación de 53 restos de víctimas halladas en el cementerio de Orduña
En una colaboración entre Gobierno Vasco y la Sociedad Aranzadi, han contactado ya con 36 familias de víctimas franquistas, de las cuales 17 ya han donado muestra de ADN para una futura posible identificación.

08/12/2022 - 17:00
Miembros de Aranzadi hallan restos de 40 víctimas del franquismo en el cementerio de Orduña
Se calcula que pueden llegar a encontrar medio centenar. Todas ellas eran de fuera de Euskadi pero estuvieron presas en la cárcel de Orduña y allí fallecierion entre los años 1939 y 1941.

08/12/2022 - 11:15
Localizan una treintena de nuevos restos de víctimas del franquismo en el cementerio de Orduña
Se trata de un hallazgo realizado en el marco de los trabajos de exhumación de personas fallecidas en la Prisión Central de Orduña durante el franquismo. Desde la primera exhumación en 2014, Aranzadi estaba trabajando en la búsqueda de otros puntos de enterramiento.
04/12/2022 - 11:59
Entierran en Tolosa los restos recuperados del gudari Mikel Alberdi
La familia ha recuperado los restos del gudari, que estaban en el cementerio de Zarautz, y los han enterrado en el panteón de los hijos e hijas ilustres de la localidad guipuzcoana.

11/11/2022 - 11:15
''La revisión del pasado debe hacerse en base a los derechos humanos'', según Aintzane Ezenarro
La directora del Instituto Gogora se ha referido al documento presentado en el Día de la Memoria. Según ha indicado, es necesario hacer una revisión crítica y sincera del pasado.
10/11/2022 - 22:14
Gogora presenta el informe "Bases compartidas para la construcción social de la memoria en Euskadi"
A instancias del Gobierno Vasco, 3 víctimas de diferentes sensibilidades y 3 historiadores han elaborado un texto "compartido" con las bases para la convivencia en Euskadi. En su presentación, Urkullu ha pedido una mirada ética: "Fue injusto, esta es la mejor garantía para la no repetición".
10/11/2022 - 20:00
Historiadores y víctimas rechazan el "olvido público" y abogan por la autocrítica y la memoria plural
A instancias del Gobierno Vasco, 3 víctimas de diferentes sensibilidades y 3 historiadores han elaborado un texto "compartido" con las bases para la convivencia en Euskadi. En su presentación, Urkullu ha pedido una mirada ética: "Fue injusto, esta es la mejor garantía para la no repetición".
10/11/2022 - 13:12
El Parlamento Vasco conmemora el Día de la Memoria con la ausencia un año más de PP+Cs y Vox
El acto central de la jornada tendrá lugar esta tarde (18:00 horas) en la sede del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu.