Memoria Histórica
31/10/2022 - 13:33
El Gobierno español rinde homenaje a todas las víctimas del franquismo
Entre las personas homenajeadas están el cura, periodista y escritor José Ariztimuño "Aitzol" y el empresario y político jeltzale Ramón de la Sota.
25/10/2022 - 17:21
'Fronteras de hormigón', un proyecto para recuperar las estructuras militares del franquismo en Navarra
El Gobierno de Navarra y el Gobierno de España han firmado un convenio para el desarrollo del proyecto 'Fronteras de hormigón' que pretende "aproximar a la ciudadanía a una de las manifestaciones represivas del régimen franquista".
22/10/2022 - 19:28
Homenajean en Hernani a los gipuzkoanos fusilados en la Guerra Civil
Casi 200 personas fueron fusiladas y enterradas en Hernani a finales de 1936. Hoy las han recordado en el cementerio de Hernani, frente a la escultura 'Argi-Horma", en una acto organizado por el Ayuntamiento en el que han participado familiares de las víctimas y representantes institucionales.
22/10/2022 - 17:32
Denuncian que la Ley de Amnistía también sirvió para tapar abusos policiales
La familia de Rafael Gómez Jauregi, errenteriarra asesinado a tiros por la Guardia Civil en 1977, pide cuentas al Gobierno español para lograr el reconocimiento.
21/10/2022 - 18:43
El régimen franquista ya es ilegal
Este viernes ha entrado en vigor la Ley de Memoria Democrática, que declara ilegales los tribunales franquistas y anula sus sentencias. En adelante, el Estado asumirá la búsqueda de desaparecidos y la Fiscalía investigará vulneraciones de Derechos Humanos.

20/10/2022 - 17:15
El Parlamento de Navarra no respalda la Ley de Memoria Democrática aprobada por el Senado
A iniciativa del PSN la Cámara ha votado una moción de respaldo a esta ley, pero no ha salido adelante. En la votación se han registrado 20 votos (PSN, EH Bildu y Podemos), 20 votos en contra (NA+) y 9 abstenciones (Geroa Bai).
19/10/2022 - 14:03
El lehendakari subraya la labor de la Sociedad Aranzadi en la recuperación de la memoria histórica
Urkullu ha destacado el trabajo realizado por la Sociedad de Ciencias en estos 75 años de trayectoria, y "muy especialmente en la exhumación de restos de personas desaparecidas o la elaboración de la base de datos sobre personas que murieron a causa de la guerra".
17/10/2022 - 19:54
Aranzadi exhuma en Huesca restos mortales que podrían ser de un galdakaoztarra fusilado en la Guerra Civil
Aranzadi trabajaba desde el jueves en el cementerio de Jaca, donde se encuentra una fosa común en la que podrían estar los restos de Pedro Asua, miliciano republicano.
17/10/2022 - 19:20
Gogora quiere comprar el palacio La Puente de Trucios para dedicarlo al Gobierno Vasco en el exilio
Gogora ha hecho una previsión presupuestaria ante la posibilidad de que el inmueble sea puesto en venta por sus actuales propietarios. Este palacio fue la sede de las últimas reuniones del Ejecutivo del lehendakari Agirre en territorio vasco.
12/10/2022 - 18:26
La Ley de Memoria Democrática reconoce como víctimas del franquismo a las y los "niños de la polio"
Las asociaciones de polio, entre ellas la de Euskadi, denuncian que la dictadura de Franco ocultó la enfermedad y dejó sin vacuna a miles de niñas y niños. Piden atención sanitaria, y políticas sociales, para una mejor calidad de vida.

11/10/2022 - 10:34
La familia de José Antonio Primo de Rivera pide exhumar sus restos del Valle de los Caídos
El Gobierno español ha agradecido la predisposición de la familia y le ha ofrecido la posibilidad de inhumar en la cripta de Cuelgamuros.
09/10/2022 - 19:20
Una asociación por la Memoria Histórica pide a la Fiscalía que investigue al grupo que actuó para Vox
Infovlogger y Los Meconios son los protagonistas de la actuación que este domingo se ha viralizado en redes sociales. En la canción, denominada 'Vamos a volver al 36', se reivindica "cabrear a los comunistas, feministas y progres" y se menciona al "PSOE, Podemos, ERC, Bildu, Puigdemont y Rufián"
07/10/2022 - 20:35
La secreta de Franco: historias de represión y silencio. Estudios sobre huella energética. Paseo astronómico
Pablo Alcántara presenta el libro en el que narra la historia de la Brigada Político-Social, elemento de represión contra los opositores al franquismo. Dos grupos de UPV-EHU publican un estudio sobr huella energética centrado en Errekaleor. La cercanía de planetas a la luna favorece la observación.
05/10/2022 - 20:26
Diez aspectos clave de la nueva ley de Memoria Democrática
La búsqueda de desaparecidos de la Guerra Civil y la dictadura franquista, y el estudio de posibles vulneraciones de derechos humanos entre 1978 y finales de 1983 son algunas de las claves de la nueva ley.

05/10/2022 - 20:20
El Senado aprueba el fondo para compensar a las víctimas del amianto tras años de reivindicaciones
La iniciativa ha sido aprobada por unanimidad, con 259 votos favorables y un voto erróneo del senador popular Antonio Román Jasanada. Representantes de la asociación de víctimas del amianto de Euskadi así como la Mesa del Parlamento Vasco al completo han acudido a la Cámara alta.
05/10/2022 - 20:15
Aprobada definitivamente la Ley de Memoria Democrática
El compromiso del Estado en la búsqueda de desaparecidos de la Guerra Civil y la dictadura franquista y el estudio de posibles vulneraciones de derechos humanos entre 1978 y finales de 1983 son algunas de las claves de la nueva ley, que deroga la de Memoria Histórica, aprobada en 2007.
05/10/2022 - 09:56
Será noticia: Víctimas del amianto, ley de Memoria Democrática y polémica por el aumento del gasto en Defensa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
05/10/2022 - 09:03
El Senado aprobará hoy la creación del fondo para las víctimas del amianto
Representantes de la asociación de víctimas del amianto de Euskadi así como la Mesa del Parlamento Vasco al completo acudirán a la cámara alta. La iniciativa partió de una ponencia de la Cámara de Vitoria-Gasteiz, hace ya 11 años. También se espera la aprobación de la Ley de Memoria Democrática.

02/10/2022 - 15:06
Recuperan los restos de un combatiente de la Guerra Civil en Mutriku
La recuperación ha sido posible gracias al testimonio aportado por la familia propietaria del terreno y constituye "un paso más" en la preservación de la memoria histórica, aunque los restos no han sido identificados.
27/09/2022 - 14:48
¿Qué son los puntos de inflexión climática?. Ladrones de libros: el saqueo nazi de las bibliotecas europeas
Antonio Aretxabala y Ferrán Puig reflexionan sobre los puntos de no retorno provocados por el aumento de las temperaturas, capaces de desestabilizar el planeta. Alberto Pérez presenta Ladrones de libros, del sueco Anders Rydell, que rastrea el robo masivo de libros por parte del régimen nazi.