Memoria Histórica
01/06/2024 - 17:12
Homenajean en San Sebastián a Gladys del Estal en el 45 aniversario de su asesinato
Convocados por Eguzki y Gladys Gogoan, numerosas personas han recordado a la estudiante natural de Venezuela y asentada en San Sebastián, que murió por un disparo de la Guardia Civil en una protesta antinuclear y contra el polígono de tiro de las Bardenas, celebrada en Tudela hace 45 años.
01/06/2024 - 11:53
Identificados los restos del diputado alavés Modesto Manuel Azcona Garaikoetxea, fusilado en 1936
Azcona fue miembro de la Comisión Gestora de la Diputación de Álava y murió fusilado por las tropas franquistas. Sus restos fueron exhumados en Miranda de Ebro y han sido identificados gracias a las pruebas genéticas realizadas a tres de sus nietas.
22/05/2024 - 11:23
‘Cuando uno recorre el Valle de Cuelgamuros se pregunta por qué hubo que trasladar 33.000 restos allí’
Entrevistado en Radio Vitoria, Paco Etxebarria, antropólogo forense y asesor de la Secretaría de Estado para la Memoria Democrática ha explicado las dificultades que existen para poder identificar los cuerpos. ‘Estamos entre lo muy difícil y lo imposible’, señala.
19/05/2024 - 16:54
Galdakao recuerda con una ofrenda floral a las personas fallecidas en el bombardeo franquista de 1937
A las órdenes de Franco, la localidad bizkaína sufrió casi una treintena de ataques y, en el más cruento, fallecieron 16 personas. El pueblo palestino ha estado presente en el homenaje.
13/05/2024 - 22:49
Familiares reciben los restos de dos combatientes exhumados en Amorebieta
Los restos de los milicianos bizkaínos Adolfo Cengotitabengoa y Jaime Iñiguez han sido entregados este lunes a sus familiares en Amorebieta, tras haber sido exhumados por el Gobierno Vasco en una fosa del cementerio de esta localidad.
11/05/2024 - 21:17
Leen en Pamplona los nombres de las 3700 personas asesinadas por las fuerzas franquistas en Navarra en 1936
Asociaciones por la Memoria y por el Derribo del Monumento a los Caídos han mostrado en el acto una pancarta con el lema "Caídos derribo ya", fotografías de exhumaciones y una fosa donde han despositado las flores.
11/05/2024 - 15:44
Recuperan restos óseos de otro combatiente de la Guerra Civil en el monte Saibi (Bizkaia)
Además, Aranzadi Elkartea ha recuperado diversos objetos relacionados con un fusil. Es la segunda exhumación de este año en Urkiola, después de que el 4 de febrero se recuperaran los restos óseos de otro combatiente, que permanece aún sin identificar.
07/05/2024 - 19:08
El Supremo anula el nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Ordena que el Consejo Fiscal se pronuncie sobre si es compatible o no que asuma el cargo al ser pareja del exjuez Garzón.
07/05/2024 - 18:38
Rechazada la propuesta de UPN, PP y Vox de incluir a víctimas del bando franquista en la base 'Oroibidea'
PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo Navarra ha votado en contra de la moción, argumentando casi al unísono que las víctimas franquistas ya tuvieron un rápido y público homenaje por parte del régimen.
06/05/2024 - 15:01
Identifican al primero de los 86 desaparecidos de la Guerra Civil recuperados en Amorebieta-Etxano
Su familia recibirá los restos el próximo 13 de mayo. La entrega se producirá en el marco de una serie de actos del ámbito de la Memoria Histórica que tiene previstos el Instituto Gogora.
03/05/2024 - 18:58
Los familiares de 'Naparra' piden derogar la Ley de Secretos Oficiales
En la segunda excavación tampoco se han encontrado los restos de José Miguel Exeberria 'Naparra', que desapareció en 1980. Su desaparición fue asumida por el Batallón Vasco Español. Los familiares de 'Naparra' han pedido una vez más la derogación de la ley de Secretos Oficiales.
03/05/2024 - 12:50
La ONU critica las "leyes de concordia" de PP y Vox por ser contrarias a los derechos humanos
Naciones Unidas insta al Gobierno español a tomar "las medidas necesarias" para preservar la memoria histórica frente a las normas aprobadas en Aragón, Castilla y León, y Valencia para intentar recortar la ley estatal de Memoria Democrática.
30/04/2024 - 19:47
Familiares de las víctimas de la Guerra Civil entran en el Valle de Cuelgamuros
Ayer entraron las primeras 15 familias, 4 de ellas vascas. Tuvieron la oportunidad de ver cómo hacen las labores de exhumación. Jasone Aretxebaleta e Iñigo Artetxe cuentan a ETB su experiencia. Reconocen que se les hará difícil deshacer el nudo que les generó entrar en su interior.
30/04/2024 - 13:18
“Es impresionante en el mal sentido. Los huesos, los cráneos… algún día fueron personas, me pareció un horror”
Empiezan las visitas de familiares de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura a la fosa común más grande de España, el Valle de Cuelgamuros. Jasone Aretxabaleta, de Markina y sobrina de Alesander Aretxabaleta que falleció en el frente, (en Lleida en enero de 1939), ha estado en "Boulevard".
28/04/2024 - 18:24
Homenajean al gudari Ángel Egaña tras recuperar sus restos de una fosa en Valladolid
El 2 de junio de 1938 fue ejecutado en Valladolid cuando tenía 24 años. Sus restos permanecieron en una fosa del cementerio vallisoletano de El Carmen, donde fueron recuperados por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid e identificados por Gogora.
28/04/2024 - 18:15
Gogora y el Ayuntamiento de Arrankudiaga celebran un acto en memoria del gudari Ángel Egaña
Egaña fue teniente en el batallón Padura en el Euskadiko Gudarostea, el ejército sublevado le detuvo en Santoña y fue juzgado y condenado a muerte por un tribunal militar en la localidad cántabra y, tras trasladarle a Valladolid, fue ejecutado, el 2 de junio de 1938, cuando tenía 24 años.
26/04/2024 - 22:39
Una ofrenda floral y una misa recuerda a las víctimas del bombardeo de Gernika, y a las de Ucrania y Gaza
Un responso y una ofrenda floral en el cementerio de Gernika ha recordado este viernes a las víctimas del bombardeo perpetrado el 26 de abril de 1937,homenaje que se ha hecho extensivo a "las víctimas de Ucrania o Gaza".
26/04/2024 - 19:43
Gernika recuerda su bombardeo y el silencio que intentó borrarlo hace 87 años
Los actos de homenaje han arrancado con la ofrenda floral al periodista británico George Steer. Por la tarde, tras el sonido de las sirenas, las víctimas han sido homenajeadas en el cementerio.
26/04/2024 - 19:05
Gernika se paraliza a las 15:45h ante el sonido de la sirena antiaérea que recuerda el bombardeo
Como aquel 26 de abril de 1937, las sirenas y campanas han sonado a las 15:45 en punto. Durante cuatro minutos ha sonado la sirena en todo el pueblo.
26/04/2024 - 17:02
Así es por dentro el convento de las Clarisas adquirido por el Gobierno Vasco
El Gobierno Vasco ha adquirido el convento de las Clarisas en Gernika para impulsar el museo de la Paz. Y es que los edificios adyacentes a la Casa de Juntas de Gernika se convertirán así en un "espacio vinculado a la memoria".