STEILAS
17/10/2022 - 19:47
La Carta de Derechos Sociales llama a movilizarse el 19 de noviembre "contra el encarecimiento de la vida"
Las manifestaciones del día 19 de noviembre partirán a las 12:00 horas del Artium en Vitoria y a las 17:30 horas del Baluarte de Pamplona; el Boulevard de Donostia-San Sebastián y el Sagrado Corazón de Bilbao.

10/10/2022 - 14:53
La comunidad educativa pide que la nueva ley recoja un "modelo generalizado e inclusivo en euskera"
Kontseilua, Ikastolen Elkartea, EHIGE, HEIZE, Hik Hasi, ELA, LAB y STEILAS han presentado una "enmienda integral" al borrador de la futura Ley de Educación del Gobierno Vasco.
19/09/2022 - 16:28
Steilas: "Se augura un curso conflictivo si no se cambia la futura ley de educación"
El sindicato se ha concentrado esta mañana ante la sede del Gobierno Vasco para rechazar el texto del anteproyecto. Iturrioz opina que la futura Ley busca la supervivencia de los centros educativos privados.
14/09/2022 - 23:36
Elkarrekin Podemos-IU, ELA, Steilas y Kontseilua, en contra del borrador de la Ley de Educación de Euskadi
Según Elkarrekin Podemos-IU, el borrador no respeta lo acordado por el Parlamento. Steilas denuncia que no se han recogido las aportaciones que han hecho al documento y que seguirán en contra, así como el sindicato ELA. Y Kontseilua tampoco está de acuerdo.
07/09/2022 - 18:34
Los sindicatos piden al Estado español y a la Unión Europea que consigan la libertad para Pablo González
ELA, LAB, Steilas y ESK están entre las centrales que han reclamado al Estado español y a la UE que "hagan todo lo que esté en sus manos" para que Polonia deje en libertad sin cargos al periodista, en prisión desde el pasado 28 de febrero y acusado de colaborar con la inteligencia militar rusa.
01/09/2022 - 11:36
Peio Salazar (Steilas): ‘La dualidad público-privado del sistema educativo vasco produce segregación en Álava’
Entrevistado en Radio Vitoria Peio Salazar, profesor y miembro del sindicato STEILAS en Araba, ha criticado al Gobierno Vasco por ‘no luchar contra la segregación’ y por ‘querer mantener el futuro de la privada mientras cierran escuelas públicas’.