Grecia, al borde de la quiebra
Guardar
Quitar de mi lista

Sin acuerdo en el Eurogrupo para desbloquear la ayuda a Grecia

Los países de la zona euro han aplazado hastael 3 de julio la decisión sobre dar a Grecia 12.000 millones de euros.
eurogrupo efe

Los ministros de Economía de la eurozona no han logrado un acuerdo este lunes, pese a seis horas de negociaciones, para desbloquear los 12.000 millones de euros de asistencia urgente que necesita Grecia para evitar la quiebra en las próximas semanas y han aplazado la decisión hasta el 3 de julio, según ha informado la vicepresidenta económica, Elena Salgado.

Este quinto tramo del actual programa de asistencia de 110.000 millones de euros no se desbloqueará hasta que el Parlamento griego haya aprobado el nuevo paquete de medidas de ajuste que exige la UE y hasta que no haya pacto sobre el segundo plan de rescate, y en particular sobre la participación en él de los bancos privados, porque así lo ha pedido el Fondo Monetario Internacional (FMI), ha explicado la vicepresidenta.

La Comisión Europea había pedido al Eurogrupo que aprobara ya este lunes el pago de los 12.000 millones para despejar las dudas sobre la financiación de Grecia. Tanto Salgado como el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, han descartado que el nuevo retraso provoque más inestabilidad en la eurozona.

Salgado ha admitido que "hubiera sido deseable" que el pacto para pagar los 12.000 millones "estuviera hoy (por el lunes)". Pero ha asegurado que Grecia no necesita el dinero hasta agosto y que el desembolso "llegará a tiempo".

Más noticias sobre economía

MADRID (ESPAÑA), 12/09/2025.- La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, presenta este viernes las líneas generales de la Propuesta de Planificación de la red de transporte de electricidad con horizonte 2030 durante un acto celebrado en Madrid. EFE/JJ Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España prevé inversión de 13 590 millones en redes eléctrica hasta 2030, un 65 % más

La propuesta prevé multiplicar por 14 el acceso a la red de transporte para nuevos consumidores, hasta 27,7 gigavatios (GW), con especial peso para la industria (9 GW), el hidrógeno verde (13,1 GW) y los centros de datos (3,8 GW). En generación, se han registrado solicitudes por 150 GW de fotovoltaica, 60 GW de eólica y más de 100 GW de almacenamiento.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco aplaude el incremento de inversión en electrificación, a la espera de saber la cuantía que llegará a Euskadi

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha celebrado que se hayan encontrado fórmulas para eliminar los límites de inversión establecidos en la era Rajoy, y a su vez, valora positivamente que el incremento vaya dirigido en gran medida a la industria. La semana que viene tendrá lugar una reunión bilateral entre ambas adiministraciones en las que se perfilarán los detalles de la propuesta. 

Gasteizko lorezainek sinadurak bildu dituzte
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz entregan 5000 firmas pidiendo la "implicación real" del Ayuntamiento en la solución del conflicto

El Comité de Empresa Enviser, en huelga desde marzo, ha llevado hoy 5098 firmas a las dependencias municipales de San Martín para pedir una mayor implicación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en la solución al conflicto. Los trabajadores han querido agradecer el apoyo que han recibido estos meses por parte de los ciudadanos de la ciudad.

Cargar más