Mercado de deuda
Guardar
Quitar de mi lista

Máximo histórico de la prima de riesgo española

Ha llegado a los 300 puntos básicos. Dirigentes europeos se reúnen hoy para tratar el peligro de contagio de la crisis griega a Italia y debatir sobre el segundo rescate al país heleno.

La prima de riesgo de España, que se mide con el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, ha llegado hoy a su máximo histórico al superar los 300 puntos básicos, en medio de una gran preocupación por la situación de Italia.

La de Italia, por su parte, subía hasta 260 puntos básicos, 16 más que al cierre del viernes.

Contagio de la crisis griega a Italia

El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha convocado hoy una reunión de emergencia con los principales dirigentes económicos de la UE para tratar la crisis de la deuda soberana, según ha informado la agencia Reuters. Los problemas de Italia para colocar deuda pública serían el motivo del encuentro, algo que ha negado oficialmente un portavoz de Van Rompuy.

En la reunión estarán presentes Van Rompuy, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet; el presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker; el presidente de turno del Ecofin, Jan Vincent Rostowski, y el comisario de Economía, Olli Rehn, según han confirmado tres fuentes oficiales a Reuters.

"Es una reunión de coordinación, no una reunión de crisis", ha matizado un portavoz de Van Rompuy, Dirk De Backer, quien ha asegurado que Italia no está en la agenda de la reunión. Sin embargo, De Backer no ha querido especificar cuáles serán los temas que se tratarán en el encuentro.

Dos fuentes oficiales habrían confirmado a Reuters que la situación de Italia está en la agenda del encuentro, en el que también se tratará el futuro segundo rescate griego. La reunión se habría convocado a raíz de la reacción de los mercados a la emisión del viernes de deuda soberana italiana.

Segundo rescate a Grecia

Los ministros de Economía de la Eurozona tratarán de pactar este lunes las grandes líneas del segundo rescate de Grecia, aunque no se espera un acuerdo final por las dificultades para concretar la participación de la banca.

El segundo rescate se retrasará al menos hasta mediados de septiembre, según ha admitido el propio ministro griego de Finanzas, Evangelos Venizelos, pese a que las turbulencias registradas en los mercados la semana pasada aumentan la presión sobre los ministros para decidir.

La reunión se celebra una semana después de que la eurozona desbloqueara una ayuda de emergencia de 12.000 millones de euros para salvar a Atenas de la quiebra. A cambio, el parlamento griego se vio obligado a aprobar un plan de recortes de 28.000 millones.

El nuevo plan de asistencia financiera ascenderá a alrededor de 100.000 millones de euros y servirá para cubrir las necesidades de financiación del país hasta 2014.

Más noticias sobre economía

MADRID (ESPAÑA), 12/09/2025.- La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, presenta este viernes las líneas generales de la Propuesta de Planificación de la red de transporte de electricidad con horizonte 2030 durante un acto celebrado en Madrid. EFE/JJ Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España prevé inversión de 13 590 millones en redes eléctrica hasta 2030, un 65 % más

La propuesta prevé multiplicar por 14 el acceso a la red de transporte para nuevos consumidores, hasta 27,7 gigavatios (GW), con especial peso para la industria (9 GW), el hidrógeno verde (13,1 GW) y los centros de datos (3,8 GW). En generación, se han registrado solicitudes por 150 GW de fotovoltaica, 60 GW de eólica y más de 100 GW de almacenamiento.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco aplaude el incremento de inversión en electrificación, a la espera de saber la cuantía que llegará a Euskadi

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha celebrado que se hayan encontrado fórmulas para eliminar los límites de inversión establecidos en la era Rajoy, y a su vez, valora positivamente que el incremento vaya dirigido en gran medida a la industria. La semana que viene tendrá lugar una reunión bilateral entre ambas adiministraciones en las que se perfilarán los detalles de la propuesta. 

Gasteizko lorezainek sinadurak bildu dituzte
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz entregan 5000 firmas pidiendo la "implicación real" del Ayuntamiento en la solución del conflicto

El Comité de Empresa Enviser, en huelga desde marzo, ha llevado hoy 5098 firmas a las dependencias municipales de San Martín para pedir una mayor implicación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en la solución al conflicto. Los trabajadores han querido agradecer el apoyo que han recibido estos meses por parte de los ciudadanos de la ciudad.

Cargar más