Accidente laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece un trabajador de 41 años en el edificio Albia en Bilbao

El operario, que ha caído desde 10 metros, estaba subcontratado por Construcciones Olabarri.
18:00 - 20:00
Fallece un trabajador en el edificio Albia de Bilbao

Un trabajador de 41 años ha fallecido esta tarde al caer desde un lucernario al hall del edificio Albia de Bilbao, en el que se están acometiendo obras en su fachada.

Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, el accidente laboral ha tenido lugar sobre las 15:45 horas. El hombre ha caído desde unos 10 metros. Al lugar se ha desplazado una ambulancia medicalizada, pero solo ha podido confirmar la muerte del operario.

En lo que va de año 51 trabajadores han fallecido en accidente laboral en la CAV y Navarra, según han denunciado los sindicatos.

El operario, según ha informado LAB, trabajaba para la empresa Sesman de Zamudio, subcontratada por Construcciones Olabarri.

La central abertzale ha señalado que la subcontratación conlleva precariedad, falta de formación en prevención y presión por aumentar la producción, lo que produce más accidentes laborales.

También Comisiones Obreras ha denunciado "la subcontratación abusiva como una de las causas que más accidentes provoca" y ha reclamado más y mejores medidas de prevención y mayor coordinación entre empresa principal y empresas subcontratadas.

ELA ha exigido a las instituciones más implicación en la seguridad laboral y ha criticado que en las empresas "los incumplimientos y falta de medidas de seguridad están al orden del día".

Los sindicatos han convocado para este jueves, en el edificio Albia, dos concentraciones de repulsa contra este nuevo accidente laboral mortal, una a las 11:30, apoyada por CCOO, y la otra media hora más tarde, convocada por ELA, LAB y otras centrales.

tras centrales.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más