Dinero
Guardar
Quitar de mi lista

El nuevo billete de 50 euros entra en circulación

Incorpora nuevas medidas de seguridad como marcas en relieve y un holograma de la diosa Europa. El billete de 50 euros es la más utilizada con más de 8.500 millones.
Nuevo billete de 50 euros.

El nuevo billete de 50 euros entrará en circulación a partir de hoy, martes 4 de abril de 2017, según ha informado el Banco Central Europeo (BCE).

La introducción del nuevo billete de 50 euros forma parte del compromiso del supervisor bancario europeo por mejorar los elementos de seguridad de los billetes en euros, por lo que se ha introducido un holograma que incluye una ventana con un retrato de la diosa Europa visible en ambos lados del billete. Esta ventana se vuelve transparente al mirar el billete al trasluz, lo que supone un "importante" avance en la tecnología de billetes que dificulta "aún más" su falsificación. Además, el billete incluye un número verde esmeralda que cambia de color al azul oscuro al inclinarlo.

Este nuevo billete es el cuarto de la serie denominada Europa que se introduce, tras los billetes de 5, 10 y de 20 euros. El billete de 5 euros fue emitido en mayo de 2013; el de 10 euros, en septiembre de 2014, y el nuevo billete de 20 euros en noviembre de 2015.

Al billete de 50 euros le seguirán los nuevos billetes de 100 euros y 200 euros, después de que el BCE anunciase en mayo de 2016 el cese de la impresión del billete de 500 euros.

El billete de  50 euros es la más utilizada de la zona euro, con más de 8.500 millones de billetes, aproximadamente el 45% del total en circulación, por delante de la de 20 euros, con 3.363 millones de billetes, y de la de 10 y 100 euros, que cuentan con aproximadamente 2.200 millones de billetes en circulación cada una.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más