Hoy es noticia
Sanidad
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos denuncian que el quirófano de Pediatría de Cruces cierra por las noches

Han afirmado que es un cierre "injustificable". Por su parte, Osakidetza ha asegurado que "en ningún momento" se ha planteado cerrar el quirófano.
Sindicatos denuncian que el quirófano de Pediatría de Cruces cierra por las noches
Hospital de Cruces. Foto obtenida de un video de ETB

Los sindicatos del Hospital de Cruces, en Barakaldo, ESK, SATSE, ELA, SME/FFHE, UGT, CCOO, LAB, SAE y UTESE han denunciado el cierre del quirófano de Pediatría en el turno de noche, una decisión "incomprensible", ya que el quirófano de Pediatría es "un servicio de referencia en la atención al paciente pediátrico en las urgencias tanto de Bizkaia como de las provincias limítrofes".

En un comunicado conjunto, han afirmado que es un cierre "injustificable" siendo un servicio de urgencia que "presta atención en situaciones críticas como emergencias neonatales, sangrado, politraumatizados, atragantamientos por cuerpos extraños, complicaciones postoperatorias", ya que "cada minuto perdido es crucial para la salud del niño".

Los sindicatos han advertido que "esta decisión tomada de forma unilateral y sin el acuerdo del equipo multidisciplinar (cirujanos, anestesistas, y personal de enfermería) afectará gravemente a la seguridad del paciente pediátrico".

Por ello, han exigido a la gerencia del Hospital de Cruces que "dé marcha atrás en la decisión de cerrar el quirófano de pediatría" y que "paralice este despropósito".

Osakidetza ha asegurado que "en ningún momento" se ha planteado cerrar el quirófano

Por su parte, Osakidetza ha asegurado que "en ningún momento" se ha planteado cerrar el quirófano de Pediatría en el turno de noche, sino que "estará operativo como siempre en los tres turnos de mañana, tarde y noche, y durante las 24 horas del día, todos los días del año".

En un comunicado, Osakidetza ha respondido, de esta forma, a los sindicatos del hospital de Cruces. La OSI de Ezkerraldea-Enkarterri-Cruces ha precisado que están realizando "una reorganización de los recursos personales sin modificar las condiciones laborables, ni las carteleras, ni los derechos adquiridos".

"Se está trabajando en la coordinación del personal de Enfermería de los quirófanos de Urgencias y Pediatría, garantizando que el personal experto en Pediatría atenderá siempre a los niños que necesiten ser intervenidos de forma urgente, con la máxima calidad y seguridad asistencial y mejorando la eficiencia", ha remarcado.

Por ello, ha reiterado que "no se trata de un cierre del quirófano, sino de una mejora en la utilización de los recursos, garantizando la misma calidad asistencial que estamos prestando actualmente".

 

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más