Hoy es noticia
Mercado inmobiliario
Guardar
Quitar de mi lista

La compraventa de viviendas cayó en Euskadi un 12,4 % en junio

Un descenso mucho más contenido que el del conjunto de del Estado español, donde disminuyó en 34,3 %. Euskadi, con 1.445 viviendas vendidas, fue la segunda comunidad con un menor retroceso.
La compraventa de viviendas cayó en Euskadi un 12,4 % en junio. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB.

La compraventa de viviendas cayó en Euskadi un 12,4 % en junio respecto al mismo mes de 2019, un descenso mucho más contenido que el del conjunto de España, donde disminuyó en 34,3 %.

Según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Euskadi, con 1.445 viviendas vendidas, fue la segunda comunidad con un menor retroceso, solo precedida por La Rioja, donde las ventas bajaron un 8,9 %.

En Euskadi se vendieron en junio 5.678 fincas, un 8,7 % menos que hace un año, lo que sitúa a la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) como la comunidad con menor caída de las ventas inmobiliarias, frente al 33,2 % de bajada media en España.

De las 5.678 fincas transmitidas, 658 eran fincas rústicas, 2.442 eran viviendas, 371 solares y 2.207 otro tipo de fincas urbanas como oficinas, garajes y trasteros.

En cuanto a las viviendas transmitidas, 1.445 fueron compraventas, 574 herencias, 31 donaciones, 4 permutas y 388 fueron otro tipo de transmisiones.

La mayoría de las 1.445 viviendas vendidas eran usadas (1.198 frente a 247 casas nuevas) y solo 142 eran de protección oficial.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más