Ya están disponibles los Bonos Bilbao para ayudar a los sectores más castigados
El Ayuntamiento de Bilbao ha lanzado 185 000 bonos que se pueden adquirir para hacer compras en los establecimientos que pertenezcan a cualquiera de los cuatro sectores económicos más castigados por la crisis del coronavirus: comercio, cultura, hostelería/restauración y turismo.
Los bonos se pueden adquirir desde hoy hasta el 31 de marzo de 2021, en la plataforma web bonobilbao.eus y en los cajeros de venta y recogida de entradas de Kutxabank. Son canjeables hasta el 30 de abril del 2021, pero el alcalde Juan Mari Aburto ha explicado que existe la opción de extender el plazo en caso de que fuera necesario.
Los bonos están disponibles por 10, 15, 20 o 30 euros, dependiendo del sector. La institución aporta el doble de la cifra correspondiente, por lo que se pueden realizar compras por 20, 30, 40 o 60 euros en cualquiera de los establecimientos adheridos a la iniciativa.
El Consistorio ha invertido 2,6 millones de euros para llevar a cabo esta iniciativa que pretende ayudar a los más perjudicados mediante el fomento del consumo. Estiman que el "impacto económico" de los Bonos Bilbao pueda alcanzar los 9 millones de euros.
La campaña se va a llevar a cabo de forma gradual. En la primera fase, se van a emitir 48 727 bonos para el comercio y 34 261 para cultura; en la segunda, serán 91 364 bonos (casi la mitad de la todos los bonos) para establecimientos de hostelería y restauración; y en la tercera, serán 10 507 bonos para negocios de alojamiento y actividades turísticas.
El máximo de bonos por persona es de 20 y se pueden emplear en un tope de 4 por compra. El Ayuntamiento ha precisado que el importe de la compra debe ser igual o superior al importe del bono, de tal manera que este se agote íntegramente en cada compra.
Los bonos se han repartido por los diferentes distritos de la capital, en función del número de establecimiento de cada zona. Cada negocio puede canjear un máximo de 200.
Más noticias sobre economía
La economía vasca crece un 2,2 % respecto al año pasado
El incremento del empleo en el segundo trimestre ha sido del 1,4 %, según datos de Eustat. En comparación con el primer trimestre, suben tanto el PIB (0,5 %) como el empleo (0,3 %).

El Gobierno Vasco estima una horquilla de hasta 1.385 euros para negociar un salario mínimo vasco
El Departamento de Trabajo propone una horquilla salarial tras analizar la realidad socioeconómica de Euskadi. El estudio, presentado en la mesa de diálogo social, ha sido criticado por ELA y LAB, que reclaman un salario mínimo interprofesional propio para la CAV.

Estas son las nuevas ayudas familiares que gestionará Euskadi
El Gobierno Vasco asumirá la gestión y el pago de varias prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social, en una transferencia que beneficiará a cerca de 20.000 personas en Euskadi y que supone un desembolso aproximado de 100 millones de euros.
El Gobierno vasco y el español encauzan la participación de la SEPI para hacer viable la operación de Talgo
El Ejecutivo vasco aseguró la semana pasada que la SEPI se había "echado atrás" en su apoyo a la operación, una exigencia de los bancos acreedores de Talgo para refinanciar los más de 400 millones de deuda del constructor ferroviario
Euskadi recuperará 1.000 viviendas descalificadas como VPO a partir de septiembre
Se trata de una decisión "estratégica" que permitirá reforzar el parque protegido de vivienda de Euskadi y al mismo tiempo ingresar alrededor de 20 millones de euros, que se destinarán íntegramente a la construcción de nueva vivienda pública en régimen de alquiler.
El Ayuntamiento de Bilbao aprueba el estudio para modernizar la planta de residuos Arraiz-Artigas
Permitirá modernizar las plantas de residuos ubicadas en Arraiz-Artigas y que implicará además el tratamiento de los residuos orgánicos para que sean utilizados como gas, un proyecto que solo ha contado con el rechazo de EH Bildu.
Los ertzainas comenzarán a cobrar las subidas salariales en la nómina de octubre
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que valida el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de la Ertzaintza hasta 2028. Los y las agentes recibirán una subida mínima de 4.200 euros brutos anuales, que empezarán a percibir en la nómina de octubre.
El IPC interanual sube en junio hasta el 2,8 % en Euskadi, y se sitúa en el 2,4 % en Navarra
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad Autónoma Vasca es la comunidad con la tasa más elevada junto a Baleares, que presenta también un índice del 2,8 %.
Las villavesas suspenden la huelga y retomarán los paros en septiembre
La decisión se ha tomado en asamblea por mayoría, y supone volver desde este martes al servicio normal, con algunas movilizaciones puntuales durante el verano.
Bilbao estima un retorno diez veces mayor a la inversión por la final de la UEFA Europa League
Elkarrekin Bilbao y EH Bildu reclaman datos más detallados sobre el impacto ambiental, el empleo real generado y el modelo de ciudad que se proyecta.