Desastre natural
Guardar
Quitar de mi lista

Un terremoto de 8,9 grados sacude Japón y causa un gran tsunami

El seísmo ha causado grandes olas que están provocando gran destrucción. Entre 200 y 300 personas han muerto en la provincia de Miyagi. Miles de personas han sido evacuadas en toda la costa Pacífica.

El terremoto de 8,9 grados Richter que hoy ha sacudido el noreste de Japón ha causado un tsunami que ha alcanzado zonas de la ciudad de Sendai, donde imágenes de la televisión local muestran que el agua están provocando grandes destrozos, y la alerta se ha extendido a toda la costa del Pacífico.

De momento, se habla de entre 200 y 300&' || 'nbsp; muertos y una docena de desaparecidos a causa del seísmo, cuya magnitud ha sido elevada desde los 7,9 grados iniciales a 8,9 grados en la escala abierta de Richter, uno de los más fuertes de los últimos años en Japón.

Entre 200 y 300 personas han muerto en la provincia de Miyagi, en el este de Japón, ha informado la Policía local. Según las fuentes, citadas por la agencia local Kyodo, se han encontrado entre 200 y 300 cuerpos en zonas costeras próximas a la ciudad de Sendai, capital de la provincia de Miyagi.

El temblor principal se ha producido a 130 kilómetros de Sendai, en las islas Honshu y con una profundidad de 24,4 kilómetros, en las misma zona donde se produjo otro terremoto de 7,3 grados que no causó víctimas.

La Agencia Meteorológica de Japón ha alertado de olas de hasta seis metros en la provincia de Miyagi, donde según la policía local ha habido "numerosos heridos".

La televisión nacional NHK ha mostrado imágenes tomadas desde un helicóptero del aeropuerto de Sendai con las pistas totalmente inundadas, al tiempo que se han observado olas de hasta 10 metros en el puerto de esa ciudad.

En las provincias de Miyagi e Iwate (otra de las más afectadas) se ha instado a la población de las localidades cercanas al mar a que se adentren en el interior a zonas elevadas.

El terremoto también ha provocado varios incendios, entre ellos un gran fuego en una planta de refinamiento de petróleo en la provincia de Chiba, sin que se haya informado de víctimas.

La alerta se extiende a todo el Pacífico

Según las autoridades japonesas, el seísmo ha dejado numerosos heridos y la alerta de tsunami se ha extendido del Centro del Pacífico a Rusia y las islas Marianas.

El aviso de ola gigante emitido por el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico tras el terremoto que ha sacudido la costa noreste de Japón se ha ampliado a Australia, Nueva Zelanda, la Polinesia y los países de la costa oeste del continente americano.

México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras, Chile, Ecuador, Colombia y Perú han sido incluidos en el último boletín del Centro, que también incluye a Australia, Nueva Zelanda, Fiji, Samoa y numerosas islas de la Polinesia.

Inicialmente, la primera alerta se emitió para Japón, Rusia, Filipinas, las islas Marianas, además de Guam, Taiwán, las Islas Marshall, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Micronesia y Hawai (EEUU).

Evacuaciones

Filipinas ha ordenado evacuar a miles de ciudadanos en la coste oriental del tercio norte del país por temor a la llegada del tsunami.

Las autoridades rusas por su parte han evacuado a 11.000 personas en las islas Kuriles, donde las olas han alcanzado una altura máxima de dos metros.

"Grandes" daños

El primer ministro japonés, Naoto Kan, ha calificado de "grandes" los daños causados por el terremoto de 8,4 grados. Kan ha pedido calma a la población para hacer frente a las consecuencias de este seísmo.

Los daños son tan considerables en infraestructuras y edificios que el gobierno nipón lo considera el peor seísmo sufrido por el país.

Nato ha recordado que Japón se encuentra en la zona sísmico-volcánica conocida como Anillo de Fuego del Pacífico, en la que los movimientos telúricos son habituales y casi constantes.

El tsunami ya ha afectado a algunas zonas, y se ha llevado por delante coches y edificios, provocando numerosos incendios, de ellos catorce en Tokio, según la agencia local Kyodo.

Kan aseguró que el Gobierno hará "todos los esfuerzos para minimizar los daños" y ha señalado que se ha creado un grupo de trabajo de emergencia para gestionar la situación.

Emergencia nuclear

Por otra parte, pese a que el Gobierno ha confirmado que no se han producido escapes radiactivos en las dos centrales nucleares en la zona afectada que han tenido que paralizar su actividad, se ha puesto en marcha la situación de emergencia nuclear, que se utiliza solo en los casos en los que se confirma que ha habido escapes radioactivos.

El terremoto ha desencadenado un incendio en la central nuclear de la Compañía de Electricidad Tohoku, en la ciudad nipona de Onagawa, según ha informado la agencia de noticias Kiodo.

Cuatro españoles desaparecidos

El Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación trata de contactar con los únicos cuatro compatriotas que tiene constancia de que se encontraban en la costa noreste de Japón. Así lo ha anunciado el ministro de la Presidencia, Ramon Jáuregui.

Jáuregui ha señalado que el Gobierno recaba "todos los datos" sobre presencia de ciudadanos españoles en Japón y ha precisado que "hasta la fecha" sólo se tiene constancia de "cuatro personas en la zona del seísmo".

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X