Israel deja 106 palestinos muertos y 680 heridos en 4 días de ofensiva
Al menos 106 palestinos han muerto y otros 680 han resultado heridos desde que comenzó el pasado martes la operación 'Margen Protector' lanzada por el Ejército israelí para frenar el disparo de cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel, según el último balance de fuentes médicas a la agencia palestina Maan. Entre el más de un centenar de muertos figuran numerosos niños y mujeres.
Entre las últimas víctimas mortales de los ataques de la aviación israelí antes del amanecer figuran ocho personas, entre ellas un niño de corta edad y otro de 7 años, informa el Ministerio de Sanidad en Gaza.
El Ejército israelí han bombardeado este viernes dentro de la ofensiva militar "Margen protector" con intensidad Gaza, mientras que las milicias palestinas continúan con el lanzamiento de cohetes contra Israel.
Aviones y embarcaciones de guerra de Israel han atacado de madrugada unos 50 objetivos en la Franja, entre ellos cuatro casas, una de ellas próxima a un túnel en el sur de Gaza.
De acuerdo a organizaciones humanitarias, más de 300 viviendas de la franja han sido totalmente destruidas y varias severamente dañadas, que han dejado a más de dos mil personas sin hogar.
La incursión terrestre está preparada
El jefe del Ejército israelí, general Beny Gantz, ha asegurado que la incursión terrestre en la Franja de Gaza está ya preparada y pendiente únicamente de una decisión política.
"Debemos mirar esta campaña de forma sensata y no histérica. Nada impedirá que sigamos adelante. El Ejército israelí no necesita una gota que colme el vaso para lanzar una operación terrestre, sólo una directriz política", ha manifestado Gantz durante una visita a una base de la Brigada de Paracaidistas.
Netanyahu rechaza la presión internacional
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha rechazado las presiones internacionales y ha asegurado que su país seguirá adelante e incluso intensificará la ofensiva militar contra Gaza.
En un comunicado oficial, el líder derechista ha revelado que durante los cuatro días que lleva en marcha la operación bélica el Ejército israelí ha bombardeado más de un millar de supuestas posiciones islamistas.
Netanyahu ha revelado que los últimos días ha hablado con diversos líderes mundiales, incluido el presidente de EE. UU., Barack Obama, la canciller alemana Angela Merkel, el presidente de Rusia, Vladimir Putin o el primer ministro británico, David Cameron.
"A todos ellos les he dicho que ningún país puedan permitir que sus civiles sean atacados sin una dura respuesta", ha subrayado. "Ninguna presión internacional puede impedirnos operar con toda la fuerza en contra de una organización terrorista que ha llama a nuestra destrucción", ha advertido.
La ONU pide a Israel que no ataque a civiles
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, ha denunciado la escalada del conflicto en la Franja de Gaza y ha recordado a Israel que viola la ley internacional cuando bombardea áreas pobladas y especialmente viviendas.
"Hemos recibido informes muy preocupantes que indican que la mayoría de las víctimas civiles, incluidos niños, lo han sido como resultado de bombardeos sobre casas. Estos informes levantan muchas sospechas sobre si Israel cumple la ley internacional", ha dicho Pillay, citada en un comunicado.
Más noticias sobre internacional
Ya son cerca de 300 las personas detenidas en Francia en las protestas para bloquear el país
El movimiento 'Bloqueemos todo', que se ha organizado al margen de los partidos y los sindicatos, se marca como objetivo paralizar el país. Las fuerzas del orden han disuelto medio centenar de bloqueos registrados, sobre todo en autopistas e infraestructuras de transportes, al comienzo de la jornada de protestas contra los ajustes presupuestarios.
Jornada de protestas en toda Francia contra los ajustes presupuestarios
La protesta, que tiene como lema "Bloqueemos todo", surgió inicialmente en las redes sociales pero luego ha sido copada por organizaciones y personas de la izquierda con el apoyo notorio de LFI y de algunos sindicatos para denunciar sobre todo los planes del Gobierno saliente para proceder a un ajuste de casi 44 000 millones de euros en los presupuestos de 2026.
Al menos seis personas detenidas en las protestas que buscan bloquear el país
La jornada de bloqueo contra las políticas de recortes del Gobierno de Francia, organizada al margen de partidos y sindicatos y que busca paralizar el país está teniendo repercusión también en Iparralde. En Baiona está prevista una manifestación a las 14:00 horas, que partirá desde el Ayuntamiento.
La obesidad infantil supera por primera vez al bajo peso: uno de cada diez niños la padece en el mundo
Unicef alerta sobre el impacto de los alimentos ultraprocesados y la agresiva publicidad dirigida a la infancia, que están impulsando una epidemia global con graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas.
Alex Txikon, testigo de las protestas de Nepal: "La Policía ha abierto fuego contra los que se han encaramado a la pared del parlamento"
El alpinista vizcaíno Alex Txikon se encontraba en Katmandú cuando estallaron las protestas. Txikon ha sido testigo de cómo la policía nepalí ha abierto fuego contra los jóvenes que intentaban entrar en el parlamento del país. "Katmandú está cerrado por completo y hay trifulcas", ha afirmado.
Ursula von der Leyen propone la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Además, la presidenta de la Comisión Europea ha anunciado la suspensión del apoyo bilateral a Israel y la detención de todos los pagos en estas áreas. También propondrá sanciones contra los ministros extremistas y los colonos violentos.
El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos
Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).
Polonia tacha de "agresión" la violación de su espacio aéreo por parte de Rusia y recibe un apoyo unánime
Cazas F-35 de la OTAN, en especial de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, han reforzado la defensa aérea polaca esta madrugada después de que drones rusos violaran su espacio aéreo en el marco de un ataque contra Ucrania. Las autoridades polacas han encontrado restos de un misil de origen desconocido y de siete drones.
Será noticia: Gaza, crisis política en Francia y prevención del suicidio
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Flotilla Sumud denuncia un nuevo "ataque con dron" en Túnez
"Otra embarcación ha sido alcanzada en un presunto ataque con drones. No se han reportado heridos", ha indicado la embarcación en su cuenta de X.