El atentado de Orlando, el más grave sucedido en EEUU desde el 11-S
La muerte de al menos medio centenar de personas en un tiroteo en un club nocturno de Orlando (Florida), protagonizado por un joven con presuntos vínculos islamistas, es la mayor matanza en EEUU desde los atentados del 11-S.
El presidente de EEUU, Barack Obama, ha calificado esta matanza de "acto de terrorismo y odio", un ataque que se sumaría a la lista de atentados en territorio estadounidense.
En los últimos años, este país ha sido blanco de numerosos atentados protagonizados, principalmente, por elementos inspirados en la ideología yihadista y por supremacistas blancos y militantes contrarios al aborto.
El mayor ataque tuvo lugar el 11 de septiembre de 2001, cuando varios comandos yihadistas secuestraron tres aviones y los estrellaron contra el World Trade Center de Nueva York, la sede del Pentágono en Washington y en Pensilvania, y mataron a cerca de 3.000 personas.
Los principales atentados terroristas ocurridos en EEUU son los siguientes:
1978/1995 - Entre estos años el filósofo y matemático, Theodore John Kaczynski, conocido con el sobrenombre de Unabomber, envía 16 bombas a objetivos que acabaron con la vida de tres personas e hirieron a 23.
26 de febrero 1993 - 6 muertos por la explosión de un coche bomba en el garage del World Trade Center en Nueva York, en un ataque de inspiración islamista.
10 de marzo 1993 - Asesinado en Pensacola (Florida) el médico abortista, David Gunn, por militantes contrarios al aborto.
14 de diciembre 1993 - Colin Ferguson mata a 6 ciudadanos blancos en un tren de cercanías en Nueva York, en un crimen de inspiración racista.
1 de marzo 1994 - Una persona dispara contra un autobús escolar judío en Nueva York con el resultado de un muerto.
19 de abril 1995 - Una bomba contra el edificio federal de la ciudad de Oklahoma mata a 169 personas.
27 de julio 1996 - Dos personas mueren por la explosión de un artefacto casero en un parque de Atlanta (Georgia), donde se disputaban los Juegos Olímpicos.
10 de agosto 1999 - Un tiroteo en un centro de día judío en Los Ángeles por parte de militantes supremacistas blancos mata a una persona.
11 de septiembre 2001 - Varios comandos yihadistas secuestran tres aviones y los estrella contra el World Trade Center, el edificio del Pentágono en Washington y un tercero en Pensilvania, y mata a alrededor de 3.000 personas.
28 de julio de 2006 - Un pistolero abre fuego contra la sede de la Federación Judía en Seattle (Washington) y mata a una persona.
27 de julio de 2008 - Un hombre armado mata a 2 personas durante un oficio religioso en una iglesia de Knoxville (Tennese).
3 de abril de 2009 - 13 muertos en un tiroteo contra un centro de inmigrantes en Binghamton (Nueva York).
18 de febrero de 2010 - 2 muertos cuando un suicida hizo estallar su avión contra el edificio federal en Austin (Texas)
8 de enero de 2011 - 6 muertos en Tucson ( Arizona) en el ataque a un mitin político que costó la vida al juez John McCarthy Roll y herida de gravedad a la representante en el Congreso por Arizona, Gabrielle Giffords.
5 de agosto de 2012 - 6 muertos y 4 heridos en el ataque por parte de un supremacista blanco a un templo sij en Oak Creek (Wisconsin).
15 de abril de 2013 - Dos bombas durante la celebración de la maratón en Boston (Massachusetts) mata a 3 personas.
13 de abril de 2014 - 3 muertos en el ataque a un centro judío en Overland Park (Kansas).
17 de junio de 2015 - 9 personas mueren por los disparos de un atacante en una iglesia en Charleston (Carolina del Sur).
3 de diciembre de 2015 - 16 muertos (incluidos los atacantes) en San Bernardino (California) después de que un matrimonio, supuestamente influido por el Estado Islámico, irrumpiera armado en un centro social.
12 de junio de 2016 - 49 muertos y más de 50 heridos en un tiroteo en un club gay de Orlando protagonizado por un joven con presuntos vínculos islamistas que fue abatido por la policía.
Más noticias sobre internacional
Una treintena de periodistas protestan en Tel Aviv contra el asesinato de reporteros gazatíes
"Dejad de asesinar a periodistas en Gaza", podía leerse, en inglés, árabe y hebreo, en una de las pancartas exhibidas por el grupo, que se ha concentrado en silencio durante una media hora en los escalones de entrada a la sede de la Asociación Nacional de Periodistas Israelíes.

Un naufragio frente a Lampedusa deja al menos 26 muertos y siguen buscando desaparecidos
Unos 95 migrantes viajaban en dos embarcaciones que partieron de Trípoli (Libia) durante la madrugada. Una de ellas comenzó a hacer agua, lo que obligó a los ocupantes a trasladarse a la otra embarcación, que acabó volcando.
Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"
En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza.
Líderes europeos piden a Trump un alto el fuego como punto de partida en la reunión del viernes con Putin en Alaska
Según Macron, el presidente estadounidense les ha confirmado por videoconferencia que la OTAN no estará implicada en las garantías de seguridad a Ucrania. Además, el presidente francés ha explicado que Trump les ha garantizado que sólo Zelenski negociará eventuales cesiones territoriales de Ucrania a Rusia.
El juicio por corrupción contra Netanyahu se retomará el 2 de noviembre tras las numerosas audiencias canceladas
El primer ministro israelí, acusado de delito de cohecho, de fraude y de abuso de confianza, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de esa fecha. Netanyahu es el primer jefe de Gobierno en la historia de Israel que es procesado estando en activo.
La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
"La población de Ucrania debe tener la libertad para decidir su futuro. La senda de paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania", advierten, incidiendo además en que un alto el fuego es imprescindible para cualquier avance en este sentido.
Trump prorroga otros 90 días los aranceles para China
El Ministerio de Comercio de China ha confirmado por su parte la extensión y poco antes de la orden ejecutiva de Trump había declarado que esperaba "esfuerzos" por parte de Estados Unidos para lograr un "resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo".
Trump despliega la Guardia Nacional en Washington y toma el control de su policía
El mandatario republicano ha dibujado una imagen de una capital estadounidense fuera de control por el crimen, diciendo que los homicidios son mucho más altos que en lugares que son considerados "los peores del mundo", como Bogotá y la Ciudad de México.
El deshielo revela el cuerpo de un científico desaparecido en la Antártida hace 66 años
Los restos pertenecen al meteorólogo británico Dennis "Tink" Bell, de 25 años, que cayó a una grieta glaciar en 1959.
Muere el senador colombiano Miguel Uribe por las graves heridas sufridas en el atentado del pasado junio
Uribe, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en una clínica de Bogotá donde fue sometido a varias operaciones, aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.