óbito
Guardar
Quitar de mi lista

Muere Helmut Kohl, el 'padre' de la reunificación de Alemania

Kohl fue el canciller que más años ha gobernado en la república federal y el artífice de la reunificación alemana, tras la caída del muro de Berlín en 1989.
18:00 - 20:00
Muere Helmut Kohl, el 'padre' de la reunificación de Alemania

El excanciller alemán Helmut Kohl, que gobernó Alemania desde 1982 a 1998 y lideró el proceso de reunificación de las dos alemanias, ha muerto este viernes a los 87 años en su casa de Ludwigshafen (suroeste de Alemania), según ha informado su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU).

Kohl fue el canciller que más años ha gobernado en la república federal -cuatro legislaturas- y el artífice de la reunificación alemana, tras la caída del muro de Berlín en 1989.

"Estamos de luto. Descanse en paz", escribió la CDU en su perfil de Twitter, confirmando la muerte del político.

La Unión Socialcristiana (CSU), el partido bávaro hermano de la CDU de Angela Merkel, ha indicado también en Twitter: "Estamos de luto por el excanciller Helmut Kohl. Kohl era un gran estadista, sus logros para nuestro país son incalculables".

El excanciller se encontraba desde 2008 apartado de la actividad pública y postrado en una silla de ruedas, tras caerse por unas escaleras y sufrir un traumatismo craneoencefálico.

Kohl saltó a la política nacional en 1976, cuando se convirtió en jefe de la oposición y accedió a la Cancillería en 1982, tras ganar una moción de censura contra el entonces jefe del Ejecutivo alemán, el socialdemócrata Helmut Schmidt.

Un año después, fue ratificado por las urnas en el puesto de canciller y se mantuvo en el cargo hasta 1998, cuando fue derrotado por el socialdemócrata Gerhard Schröder, que se alió con Los Verdes por primera vez para recuperar el Gobierno de Alemania.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

Cargar más